El ministro de Infraestructuras de Portugal, Miguel Pinto, con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

El ministro de Infraestructuras de Portugal, Miguel Pinto, con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. xunta

Provincia de Pontevedra

Portugal ratifica la prioridad del AVE entre Vigo y Oporto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, apremia al Gobierno español a acelerar los trámites para la recepción de fondos europeos: "Cada mes que pasa es imprescindible"

24 mayo, 2024 10:25

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, mantuvo este pasado jueves una reunión con el ministro de Infraestructuras de Portugal, Miguel Pinto, en el que abordaron temas de interés para el territorio gallego y el país luso. "Se quedó abierto un canal de comunicación muy importante respecto a infraestructuras de la Xunta que se desplazan hasta la frontera portuguesa", ha valorado Rueda.

Según informa el Ejecutivo autonómico en un comunicado, el Gobierno portugués ha ratificado en el encuentro la prioridad de la conexión de alta velocidad que unirá Vigo con Oporto y Lisboa. El presidente de la Xunta ha afirmado estar "muy tranquilo y muy satisfecho" tras recibir la confirmación de la "intención" del país luso de impulsar esta infraestructura ferroviaria.

Rueda ha manifestado su alegría por mantener esta reunión que para él es una demostración del "gran momento de diálogo" que mantiene Galicia y Portugal y ha recordado los beneficios que tiene para ambos territorios la conexión de Galicia y la región norte del país luso.

Además, ha pedido una vez más al Gobierno español que cumpla sus compromisos con la destinación de los fondos europeos para poder compatibilizar los avances a ambos lados de la frontera: "Lo que toca ahora es decir que todos los trámites deben acelerarse. Cada mes que pasa es imprescindible".

Plan de alta velocidad

Conexión entre Vigo y Oporto en el plan de infraestructuras del Gobierno luso.

Conexión entre Vigo y Oporto en el plan de infraestructuras del Gobierno luso. Portugal prevé que la conexión en tren de Vigo a Oporto sea de 50 minutos en su plan de alta velocidad

Este mes de mayo, el Consejo de Ministros de Portugal aprobó su plan de alta velocidad para los próximos años, en el que figura que la conexión Vigo-Oporto se realizará en un tiempo de 50 minutos. No obstante, el plan no contempla fecha para la puesta en marcha de dicho enlace, a pesar de que el Ministerio de Infraestructuras luso la fijaba en 2032. El plan de movilidad ferroviaria proyecta para el año 2034 el AVE Lisboa-Madrid en un trayecto de 3 horas.

"Una fotografía electoral"

El secretario general del Eixo Atlántico (organismo integrado por municipios transfronterizos), Xoán Vázquez Mao, considera que la reunión entre Rueda y el ministro Pinto "no es algo que podamos tomarnos ni en serio ni en consideración" y la vincula directamente con el inicio de campaña de las elecciones europeas. "No le han dicho nada nuevo ni ha ido a resolver nada nuevo", afea.

Para el representante del Eixo Atlántico, es "muy negativo" introducir el tema ferroviario en tiempos de campaña. "Puede perjudicar mucho aa unas obras que, por lo menos en Portugal, son consensos de Estado y no un elemento de confrontación", matiza. Así, incide que la reunión de este pasado jueves en Lisboa fue "una fotografía electoral entre compañeros de partido" y emplaza al presidente de la Xunta, "si de repente le ha entrado el interés" por esta cuestión, a hablar con el ministro Óscar Puente.