Oposiciones de 2023 a personal de servicios generales del Sergas, en Silleda (Pontevedra).

Oposiciones de 2023 a personal de servicios generales del Sergas, en Silleda (Pontevedra). Xunta de Galicia

Provincia de Pontevedra

Más de 600 personas aspiran este domingo a convertirse en médico de familia en Silleda (Pontevedra)

Sanidade oferta 271 plazas en esta especialidad, 126 de acceso libre, 132 de promoción interna y 13 de discapacidad general

22 junio, 2024 10:30

El Recinto Ferial Internacional de Galicia de Silleda acogerá este domingo los exámenes del Servizo Galego de Saúde en los que 606 personas buscarán lograr una plaza como médico de familia de atención primaria.

Sanidade oferta 271 plazas en esta especialidad, 126 de acceso libre, 132 de promoción interna y 13 de discapacidad general. Los exámenes arrancarán mañana a las 09:30 horas. 

De los inscritos, cerca de un 5% residen fuera de Galicia y un 76% son mujeres. La media de edad de los aspirantes es de 37 años y el 38% deberá de hacer la prueba de lengua gallega al no tener el título Celga 4 que exime de su realización. 

Las pruebas serán en el pabellón 2 del Recinto Ferial y en la web del Sergas está toda la información sobre las puertas de acceso al recinto. Para el acceso, la acreditación se realizará mediante código QR que se obtiene a través de Fides/expedient-e; deberá llevarse impreso y conservar hasta la finalización del examen.

Este código contiene la fecha, hora, lugar, pabellón, puerta de acceso y puesto de examen de cada aspirante.

Pruebas para los que carecen de ESO y Bachillerato

El recinto de Silleda también acoge hoy las pruebas para evaluar las competencias clave en gallego, castellano, matemáticas e inglés. En la 18º convocatoria de estos exámenes fueron admitidos un total de 2.549 gallegos: 1.662 para el nivel 2 y 887 para el nivel 3.

Estas pruebas van dirigidas a aquellas personas que no poseen la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o el Bachillerato y, por lo tanto, no cuentan con los requisitos de formación requeridos para acceder a los cursos con los que se pueden obtener los certificados profesionales.

Con la aprobación de estas competencias clave en gallego, castellano, matemáticas e inglés los participantes pueden acreditar sus conocimientos, acceder a la formación para el empleo y cursar los certificados profesionales que requieren dieras requisitos académicos.