Biblioteca humana.

Biblioteca humana. cedida

Cultura

Vigo acoge una Biblioteca Humana para conocer de viva voz las historias de presos de A Lama

Se desarrollará durante tres jornadas en el museo Marco y para asistir es necesario inscribirse previamente, pues el aforo es limitado

20 mayo, 2024 13:56

El concepto de Biblioteca Humana (Human Library) fue creado en el año 2000 en Copenhague por Ronni
Abergel con la intención de acabar con los perjuicios y estereotipos. Básicamente, el término defiende que cada persona es un libro, una historia de la que se puede aprender mucho. Esta semana, el museo Marco de Vigo albergará su propia Biblioteca Humana cuyos protagonistas son personas internas en el Centro Penitenciario de A Lama.

La iniciativa está impulsada por el Centro Público de Educación y Promoción de Adultos Nelson Mandela (EPAPU Nelson Mandela), ubicado en la prisión de A Lama. Tras la gran acogida que tuvo su primera edición, celebrada en mayo de 2023, los días 22, 23 y 24 de mayo se repetirá la experiencia con varios horarios.

Durante las jornadas, varias personas internas en el Centro Penitenciario de A Lama que cursan sus estudios en la EPAPU Nelson Mandela e internas de tercer grado en el CIS de Vigo compartirán con los asistentes una parte de sus historias vitales desde perspectivas distintas a la norma. El aforo de cada sesión está limitado a 25 personas y debe reservarse una plaza previamente a través del email comunicacion@marcovigo.com.

El miércoles 22 hay programadas dos sesiones, a las 10:45 y a las 12:30 horas; el jueves, otras dos en ese horario, aunque la de las 12:30 horas ya tiene las plazas completas y el viernes hay tres citas, a las 10:00, a las 11:30 (completa) y a las 13:00 horas. La Biblioteca Humana está abierta al público en general y especialmente a grupos de escolares a partir de cuarto de la ESO, Bachillerato y FP y estudiantes universitarios de carreras de Ciencias Sociales.