Actores de ‘Operación Marea Negra’.

Actores de ‘Operación Marea Negra’. Cedida

Audiovisual

‘Operación Marea Negra’, la serie del narcosubmarino gallego, se preestrena en Madrid

La ficción se estrenará en Amazon Prime Video este viernes, de forma simultánea en España, Portugal y Brasil

23 febrero, 2022 13:35

Prime Video celebró ayer en Madrid la premiere de la serie Operación Marea Negra, inspirada en la historia real del primer narcosubmarino interceptado en Europa, con la presencia de sus protagonistas incluyendo a Álex González, Nerea Barros, Luis Zahera, Xosé Barato, Carles Francino, Lúcia Moniz, David Trejos, Leandro Firmino, el director de la serie Daniel Calparsoro y representantes de Prime Video, Ficción Producciones, RTP, Ukbar Films y TVG, entre otros. 

Los 4 episodios de Operación Marea Negra se estrenarán en exclusiva en Prime Video en España, Portugal y Brasil el próximo viernes 25 de febrero.

Ambientada en noviembre de 2019, está inspirada en la historia real del semisumergible de construcción artesanal que atravesó el océano Atlántico con tres toneladas de cocaína en su interior. Dentro, tres hombres sobreviven a tormentas, corrientes, averías, hambre, peleas y un constante acoso policial. Al frente de los mandos va Nando, un joven gallego campeón de España de boxeo amateur y marino experto sin recursos económicos, que se ve obligado a buscar otros medios para ganarse la vida.

Además, a partir del 11 de marzo y tras el estreno de la serie de ficción también llegará en exclusiva a Prime Video la serie documental Operación Marea Negra: La travesía suicidadirigida por el cineasta colombiano Luis Avilés y producida por Ficción Producciones. Esta docuserie de 4 capítulos ahondará en la travesía real de 26 días por el Atlántico del semisumergible interceptado en las costas gallegas con cocaína en su interior tripulado, por Agustín Álvarez, antigua promesa del boxeo amateur español.

La serie es una producción de Ficción Producciones, con Mamen Quintas y Julio Casal como productores ejecutivos, junto a las televisiones autonómicas CCMA, CRTVG, SAMC, EITB MEDIA, TVPC, RTPA e IB3, lideradas por TVG coproduciendo en España. En Portugal, la RTP a través de Ukbar Filmes con Pandora da Cunha Telles y Pablo Iraola (El hombre que mató a Don Quijote, Soldado Milhões) actúan como coproductores con el apoyo de AGADIC y PIC Portugal.