La presidenta Carmela Silva cerró hoy con el presidente y la directora general de la Spain Film Commission, Carlos Rosado y Teresa Azcona, los engranajes de la que será a Film Commission de la provincia. Carlos Rosado confirmó en este encuentro que la Spain Film Commission que preside viene ya de recibir los 5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación, y Resiliencia del Gobierno de España para impulsar en los próximos tres años proyectos que girarán alrededor de la formación, captación de rodajes, localizaciones virtuales y creación de un vídeo promocional y de una comunidad de talento audiovisual.

La presidenta provincial, que además conoció de la mano de Carlos Rosado y Teresa Azcona que la provincia será una de las protagonistas del nuevo audiovisual de promoción de la Spain Film Commission, hizo hincapié en la necesidad de adquirir conocimiento "lo antes posible". De hecho, la provincia de Pontevedra será una de las localizaciones escogidas por la Spain Film para desplegar su plan de formación y capacitación a nivel estatal. La formación estará dirigida al sector público y privado local para atender correctamente los rodajes, prestando servicio de apoyo y asesoramiento, así como también a la gestión de los trámites y permisos y al conocimiento de las herramientas que la red estatal emplea.

Junto a la formación, también se realizará un stage en una de las entidades más avanzadas de la Spain Film Commission para "conocer la actividad y las buenas prácticas que están llevando a cabo, crear redes y poder implantar más rápido y con más garantías la nuestra". La presidenta también se mostró abierta la organización en la provincia uno de los grandes eventos que a Spain Film Commission realizará en los próximos años. También acogerá fam-trips para la captación de rodajes extranjeros, congresos, cursos de formación globales y acciones de captación locales.

Promoción de la provincia como destino cinematográfico

Por su parte el presidente de la Spain Film Commission hizo hincapié en la posición estratégica de la provincia de Pontevedra. "Hay pocos territorios en España como este, con un sector muy reconocible", destacó. La directora general, Teresa Azcona, explicó que en el marco de los cinco millones de euros que a Spain Film Commission acaba de recibir del Gobierno de España se están liderando numerosas iniciativas entre las que se encuentran la formación, la captación de rodajes, la creación de un vídeo promocional en el que aparecerán imágenes de la provincia, las localizaciones virtuales y la creación de una comunidad de personas relacionadas con el talento audiovisual. Iniciativas, todas ellas, de las que se beneficiará la provincia como integrante de la red.

La creación de la Pontevedra Provincia Film Commission como servicio público gratuito de la Diputación tiene por objetivo principal promover la provincia como destino de rodajes, proyectos audiovisuales y cinematográficos, así como incrementar su posicionamiento de marca a nivel nacional e internacional.

Entre sus funciones destacan la asistencia y asesoramiento en la búsqueda de localizaciones; la colaboración e intermediación en el desarrollo de los rodajes; la creación de una estructura local para facilitar el trabajo; la orientación, información y apoyo en las gestiones y tramitaciones de permisos/autorizaciones; el soporte al sector audiovisual local; el apoyo promocional; la participación en las acciones nacionales/internacionales de la Spain Film Commission; y la promoción de la cultura audiovisual para situar estratégicamente a la provincia como destino cinematográfico.