Imagen de archivo de una sala de cine.

Imagen de archivo de una sala de cine. Pxhere

Audiovisual

‘Cinemas Ocultos’, una semana para viajar por los universos digitales del cine en Cangas

El festival audiovisual "propone una mirada crítica y profunda sobre las redes sociales, la cultura de la cancelación, las ‘fake news’, la conectividad y la soledad en la era digital"

30 agosto, 2023 13:18

La XVIII Semana de Cine ‘Cinemas Ocultos’ vuelve a Cangas durante la semana del 29 de septiembre al 7 de octubre. El evento, organizado por Cineclub Cangas, se celebrará en el Auditorio Xosé Manuel Pazos con una temática centrada en los universos digitales. "La selección de películas propone una mirada crítica y profunda sobre las redes sociales, la cultura de la cancelación, las fake news, la conectividad y la soledad en la era digital", explican desde la organización del evento.

La semana de proyecciones comenzará el 29 de septiembre a las 21:00 horas con la película Sica, dirigida y escrita por Carla Subirana. Y, el estreno contará con la presencia de la actriz y coaching de interpretación, Victoria Teijeiro.

Programación de películas

La semana del cine contará con proyecciones divididas en diversas temáticas: los universos digitales, películas gallegas, ‘Galicia en curta’ y animación infantil. En cuanto a la categoría de universos digitales, esta contarán con la proyección de Arthur Rambo (2021), candidata a la Concha de Oro a mejor película en el Festival de San Sebastián; Desconectados (2018), Premio Cine en Construcción en el Festival de San Sebastián 2017 y candidata a premio del jurado en el Festival de Sundance 2018; Ausencia de verdad (2020), mejor documental en los Gotham Independent Film Awards 2020, candidata a gran premio del jurado Festival de Sundance 2020 y candidata mejor documental Sindicato de Productores/as (PGA) 2020; Sonne (2022) y Level five (1997).

La temática de películas gallegas incluirá Sica y Tralos pasos de María Casares (2022). El martes 3 de
octubre será la sección ‘Galicia en curta’, en la que se proyectarán las cortometrajes O neno sardiña (2022), O Coidado (2023), Maraví, na pel de memoria (2022), Para matar a guerra (2021), Nun tempo de horta (2022).

Las sesiones infantiles comenzarán el sábado 30 de septiembre, con la proyección de El pequeño Nicolás (2022), y continuarán el domingo, 1 de octubre, con una selección de cortos de animación para niños de a partir de 5 años. El sábado 7 de octubre habrá otra sesión para niños y niñas a partir de 7 años.