Participantes de la segunda residencia audiovisual ConectaLab.

Participantes de la segunda residencia audiovisual ConectaLab. Cedida

Audiovisual

La asociación CREA presenta en San Simón su segunda residencia audiovisual Conecta Lab

Un total de nueve creadores disfrutarán de tutorías personalizadas de reconocidos profesionales del sector para llevar a cabo sus proyectos audiovisuales

22 abril, 2024 13:49

Durante diez días nueve cineastas y guionistas del audiovisual gallego disfrutarán de residencias artísticas de la mano de la Asociación Galega de Profesionais da Direción e Realización CREA, recibiendo formación y tutorías personalizadas de reconocidos profesionales del sector como Isaki Lacuesta, Rocio Mesa, Laura Ferrés, Jaione Camborda o Chema García Ibarra.

Esta mañana se inauguró en la Isla de San Simón la segunda edición del Conecta Lab, un laboratorio creativo de desarrollo de proyectos cinematográficos en el que los nueve seleccionados (Sara Traba, Berio Molina, Gon Caride, Patricia Echeverría, Liebe Kehl, Marina Rúbies, Elena Martínez, Jorge Navarro y Samuel Lema) trabajarán en sus respectivos proyectos de manera personal, acompañados por tutores especializados con el fin de profundizar en aspectos artísticos y narrativos.

Conecta Lab es un proyecto desarrollado por CREA y que cuenta con la colaboración de la Diputación de Pontevedra y con la financiación del Ministerio de Educación, Cultura e Deporte y financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, el patrocinio de la Xunta de Galicia a través de AGADIC y el patrocinio de DAMA. A la presentación acudieron la Diputada de Igualdad y Bienestar Social, María Sandra Bastos Míguez; el Director de Agadic, Jacobo Sutil; el Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Redondela, Antonio Cabaleiro Covelo; la Concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Redondela, María Rita Pérez Táboas; y la Directora del Museo del Mar, Marta Lucio.

Durante Conecta Lab, la isla será también escenario de una serie de encuentros profesionales, mesas redondas y proyecciones e instalaciones artísticas que generen espacios de comunicación entre creadores, formulen temas de debate profesional o aborden aspectos innovadores de la creación audiovisual. También habrá varias masterclass abiertas al público, a las que ya es posible inscribirse.

Además, también se estrecharán lazos con Asturias con la visita de la Asociación Lluces de creadores asturianos. De esta forma, lo Conecta Lab contará con un encuentro con Marcos Merino, Marta F. Crestelo, Samu Fuentes y Lía Lugilde, así como con la proyección dl cortoe de Lía Los trazos que quedan de ti y del largometraje de Samu Los últimos pastores, ambos estrenados en el Festival de Gijón. También acudirán a la isla Lucia Delgado y Tábata Cerezo, de IntimAct, para impartir un taller sobre las dinámicas de poder dentro de los procesos del cine y de cómo enfrentar el rodaje o prueba de escenas íntimas.

Durante estos nueve días los proyectos seleccionados contarán con la tutorización y la formación de Isaki Lacuesta, Rocío Mesa, Daniel Castro, Chema García Ibarra, Jaione Camborda, Laura Ferrés, Noemi Chantada, Álvaro Gago y Enrique Lojo.