Presentación del Festival de Cans 2024.

Presentación del Festival de Cans 2024. Cedida

Audiovisual

Cans (O Porriño) calienta proyectores para su mítico festival: Cinco jornadas y 100 películas

Se exhibirán, entre otras, las películas "Alumbramiento", de Pau Teixidor, y "As Neves", de Sonia Méndez

7 mayo, 2024 20:33

Falta poco para que Cans, en O Porriño, se convierta en el epicentro de la cultura cinéfila con su emblemático festival que, este mes de mayo, alcanzará su XXI edición. La cita, que se presentó hoy en el Torreiro de Cans y que contará con la presencia del director David Trueba, se desarrollará entre los próximos días 21 y 25: Cinco jornadas con música, cine, coloquios y otras actividades paralelas.

En la mañana de hoy se desgranaron los detalles de esta cita por parte, entre otros, del director del festival, Alfonso Pato; el conselleiro de Cultura, José López Campos, y el alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo. Precisamente, Pato adelantó que habrá, en total, más de 100 proyecciones -entre ellas, 35 estrenos-.

Además de Trueba, que participará en un coloquio sobre cine el día 25 de mayo, pasarán por la localidad porriñesa la actriz María Vázquez, quien recibirá, el viernes 24, el Premio Pedigree de Honor como una de las intérpretes españolas más importantes de los últimos años.

Homenaje a Kepa Junquera

En el apartado musical, el miércoles 22 se celebrará un homenaje al músico vasco Kepa Junquera. Acudirá el propio artista, que dará nombre a un Jaliñeiro. El homenaje se completará con la exhibición de dos piezas documentales sobre el acordeonista, que sufrió un ictus hace dos años.

Por su parte, la banda de Muros, The Rapants, serán también protagonistas en este ámbito. También actuarán Nat Simons y Combo Paradiso, así como Lontreira, Susana Seivane o Su Garrido Pombo.

Foco Internacional con Sociéte Acéphale

En lo que tiene que ver con la programación cinematográfica, destaca la presencia este año en el festival de representantes de la productora francesa Sociéte Acéphale -Anthony Lapia, Lorenzo Bianchi o Eliza Muresan- y que será la protagonista de la sección Foco Internacional.

Como largometraje de apertura, se exhibirá la película Alumbramiento, de Pau Teixidor y con María Vázquez en el reparto. También se proyectará As Neves, de Sonia Méndez, que relata la vida de unos adolescentes gallegos en el rural. Por último, la sección Cineherdanzas recuperará el patrimonio de Carlos Asorey, cineasta gallego de los años 70.

Además de las citadas personalidades, asistieron a la presentación del festival Goretti Castro, responsable de Gastronomía, Cultura y Origen de Estrella Galicia; Isabel Blanco, actriz y delegada en Galicia de la Fundación AISGE; José Luis Fernández, director de Comunicación de Gadisa y Keka Losada, presidenta de la Asociación Arela, entidad organizadora del Festival de Cans. El evento cuenta con la colaboración de la Xunta de Galicia, el Concello do Porriño y la Deputación de Pontevedra. También con los patrocinios de Estrella Galicia y Gadis.