Sede de Zendal en O Porriño (Pontevedra).

Sede de Zendal en O Porriño (Pontevedra).

Ciencia

La gallega Zendal lanza la quinta edición de los 'International Zendal Awards'

El objetivo de estos galardones es impulsar, visibilizar, promocionar y reconocer nuevos proyectos de investigación en el ámbito de la salud humana y animal

27 junio, 2024 15:46

El grupo biofarmacéutico Zendal, con sede en O Porriño (Pontevedra), abre la convocatoria de la quinta edición de los International Zendal Awards, unos premios dedicados a impulsar, visibilizar, promocionar y reconocer nuevos proyectos de investigación en el ámbito de la salud humana y animal.

Los galardones se dividen en dos categorías: salud humana, cuyo premio está dotado con 40.000 euros, y salud animal, con 25.000 euros. Los candidatos pueden ser instituciones y equipos de trabajo tanto públicos como privados y se valorarán especialmente aquellas candidaturas que hayan realizado aportaciones relevantes en investigación, biotecnología y salud con soluciones innovadoras y con capacidad transformadora.

Además, el jurado (formado por un Comité Científico Internacional integrado por personalidades destacadas en el ámbito de la biotecnología y la salud, además de un presidente y un secretario del Grupo Zendal) tendrá en cuenta factores como la viabilidad del proyecto, su aplicabilidad, y su contribución a la mejora de la vida en términos de progreso y bienestar. Las propuestas se pueden presentar hasta el 4 de octubre a través de la página web de Zendal.

Asimismo, se entregará un premio homenaje a algún profesional con una carrera destacada, que haya contribuido con su trabajo al desarrollo de las vacunas y otros productos de salud, la prevención, la biotecnología y el concepto One Health.

En anteriores ediciones de los International Zendal Awards, fueron galardonadas María A. Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO); el Dr. Ángel Carracedo, director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Xenómica (SERGAS-Xunta de Galicia); María Vallet Regí, jefa del grupo CIBER-BBN de la Universidad Complutense de Madrid o Inmaculada Ibáñez de Cáceres, doctora en Biología Molecular.