Investigadores de la UVigo implicados en el proyecto.

Investigadores de la UVigo implicados en el proyecto. DUVI

Educación

La UVigo participa en un proyecto europeo de control de infraestructuras de transporte

El proyecto IM-SAFE busca actualizar los estándares de control de mantenimiento y seguridad. Los investigadores de la Universidad de Vigo seleccionarán tecnologías para detectar y diagnosticar problemas en estructuras de modo predictivo

11 enero, 2021 18:01

VIGO, 11 Ene. (EUROPA PRESS) –

Investigadores de la Universidade de Vigo (UVigo) participan en un proyecto europeo para actualizar el estándar de control de mantenimiento y seguridad óptimos que afectan a carreteras, ferrocarriles, viaductos y túneles.

Según ha precisado la universidad, tras el derrumbamiento del puente Morandi de Génova, que se saldó con el fallecimiento de casi medio centenar de personas en 2018 sin que se hubiesen detectado problemas técnicos, causó que la Comisión Europea adoptase varias medidas. Así, lanzó una convocatoria H2020 para proyectos relacionados con el liderazgo industrial, la fabricación y los procesos avanzados y los nuevos materiales.

De este modo, se ha diseñado el proyecto IM-SAFE, impulsado por un consorcio de diez universidades, centros de investigación y empresas de Países Bajos, Noruega, España, Austria, Alemania, Italia, Polonia y Suiza entre los que se incluye el grupo de Geotecnologías Aplicadas de la UVigo.

La iniciativa está liderada por la Organización de los Países Bajos para la Investigación Científica Aplicada (TNO, por sus siglas en holandés) y busca ofrecer apoyo a la Comisión Europea y el Comité Europeo de Normalización (CEN) para actualizar el estándar de control de infraestructuras de transporte.

Visión de tendencias y desafíos

El trabajo, cuyo presupuesto asciende a casi 2 millones de euros de los que a la UVigo le corresponden 209.200, ofrece una visión completa de las tendencias, desafíos, buenas prácticas y el desarrollo de la tecnología, además de integrar innovaciones en el área digital.

El investigador principal del grupo de Geotecnologías Aplicadas, Pedro Arias, ha indicado que se aspira a "evitar cualquier tipo de situación como la descrita en el puente Morandi en cualquier infraestructura de transporte", aunque la normativa del Eurocódigo también se aplicará a las de nueva construcción".

IM-SAFE, puesta en marcha el pasado mes de noviembre, representa una red europea de expertos, centros de investigación, grandes industrias, pymes y una plataforma sin ánimo de lucro que trabaja en la Red Transeuropea de Transporte y corredores regionales. También colabora con los principales propietarios y operadores de infraestructuras y empresas de control y mantenimiento para articular un estándar actualizado de control.

En concreto, el grupo de la UVigo seleccionará las tecnologías más adecuadas para permitir detectar y diagnosticar los problemas más habituales o importantes de las estructuras de modo predictivo.