Presentación del nuevo programa de la UIE en Vigo.

Presentación del nuevo programa de la UIE en Vigo. Cedida

Educación

La UIE ofertará en Vigo el primer máster de la península ibérica en gestión de productos del mar

El Executive Master in Seafood Management contará con reconocidos docentes y expertos nacionales e internacionales y sus alumnos realizarán una estancia en Noruega como parte del programa

29 mayo, 2024 12:47

El sector conservero y de productos del mar es, sin duda, uno de los más importantes de la economía gallega. En 2023 el sector, representado por la patronal logró una facturación anual de 12.000 millones de los que más del 88% corresponde a compañías gallegas, que generan el 75% del empleo de la industria de procesado y conservación de productos de la pesca.

En este contexto, la Universidad Intercontinental de la Empresa (UIE) ha anunciado una nueva formación pionera en España y Portugal que impartirá en su campus de Vigo. Se trata del Executive Master in Seafood Management, dirigido a profesionales y directivos que busca ayudar a las compañías en su internacionalización y crecimiento sostenible. 

"Uno de nuestros propósitos reside en impulsar el inmenso potencial de Galicia como motor empresarial e industrial", recordó el secretario general de la UIE y miembro de su Consejo Rector, Pedro Otero, durante la presentación del programa. El conselleiro do Mar, Alfonso Villares; y el director general comercial de ABANCA, Gabriel González Eiroa, también participaron en el evento.

Los alumnos de este nuevo programa estudiarán materias como gobernanza de mares y océanos, la situación mundial de pesca y acuicultura, el proceso de transformación y operaciones o la situación del mercado internacional de producción y consumo; así como financiación, fiscalidad o liderazgo, pero con contenidos especializados para la industria pesquera y en sostenibilidad.

El objetivo será la "mejora de las competencias de gestión de los profesionales de toda la cadena del sector del mar", apuntan sus impulsores.

Estancia internacional

Los alumnos de este nuevo programa tendrán y también la oportunidad de realizar una estancia internacional en Noruega, uno de los países europeos con mayor peso en el sector. Esta fase de la formación ha sido diseñada en colaboración con la NHH Norwegian School of Economics.

"El máster ejecutivo es el resultado de un proyecto de colaboración entre ABANCA y la UIE construido mano a mano con los agentes más importantes de la industria de productos del mar", recordó durante la presentación el director del Executive Master in Seafood Management, Javier Fraga.

El también director de ABANCA Mar se refirió a la visión internacional del proyecto, "no solo por la composición de su claustro, sino también por la del alumnado", apuntó. En este sentido, el programa tiene también el objetivo de atraer a directivos de otros países que quieran continuar mejorando y actualizando su formación.