Máximo Cuevas y JRA serán los representantes del RC Celta en eLaLiga Santander

Máximo Cuevas y JRA serán los representantes del RC Celta en eLaLiga Santander @eSportsRCCelta

Celta de Vigo

El Celta debuta hoy en La Liga eSports como uno de los grandes favoritos

La sección de videojuegos del club, creada el pasado noviembre, tiene en sus filas al 7 veces campeón nacional JRA

12 enero, 2021 17:08

A falta de fútbol de Primera y teniendo , bueno es el FIFA. El RC Celta eSports inicia hoy su camino profesional con su debut en La Liga eSports, la competición nacional del simulador de fútbol de EA Sports.

Esta nueva temporada comenzará con un doble enfrentamiento ante Cádiz (19h) y Elche (22h) que se podrá seguir en abierto por los canales de la competición. El encargado de inaugurar esta sección oficialmente será Javier Romero JRA, recientemente clasificado como top-6 de Europa y 7 veces campeón nacional, lo que sitúa a los celestes como candidatos al título. El murciano de 24 años respondía ayer en el canal oficial del club a diversas preguntas. Con 70.000 seguidores en Twitch, es uno de los veinte jugadores nacionales que puede vivir profesionalmente del FIFA.

El convenio con Falcons le ha permitido fichar a los mejores

Lo cierto es que este equipo de eSports no surge de la nada, pese a anunciarse este noviembre por sorpresa. El Celta llegó a un acuerdo de colaboración con Adidas y Falcons, equipo fundado en abril por el futbolista del Chelsea César Azpilicueta. En su roaster cuentan con seis jugadores profesionales que conviven y entrenan juntos en una casa, como es habitual.

Los miembros de la Falcons House tras la nevada, con JRA en el centro.

Los miembros de la "Falcons House" tras la nevada, con JRA en el centro.

De esos seis integrantes, sus dos cabezas visibles son los encargados de representar al RC Celta en esta competición. Javier Romero JRA y Máximo Cuevas suman nueve títulos nacionales en la disciplina, unas cifras que invitan al optimismo en esta nueva edición de eLaLiga Santander. Con partidos cada martes hasta el 10 de marzo, los celestes buscarán un hueco entre los ocho primeros para entrar en eLaLiga Santander Cup del 3 de abril. Después se reanudará la competición con la gran final del 8 de mayo.

Una competición renovada, acorde con los nuevos tiempos

Tras el éxito de iniciativas como el torneo organizado por Ibai Llanos durante el confinamiento y con la vuelta del público a los estadios en el aire, la competición nace con aires y esfuerzos renovados. 38 equipos participantes de las dos categorías profesionales del fútbol nacional pelearán por más de 300.000€ en premios. Al final de la temporada, los jugadores participarán también en los clasificatorios europeos para la fase mundial.

Aunque su implantación en el Celta llega con prisas, las incursiones de los grandes equipos de fútbol en el mundo de los eSports son cada vez más comunes. Son los casos del Schalke 04 alemán en League of Legends y AC Milan o PSG en Brawl Stars, mientras que en España Betis y Barcelona son los que más destacan. Este tipo de procesos ya existe desde hace años en la NBA, ya que todas las franquicias participan en la NBA 2kLeague.

El desembarco de los equipos de fútbol en este terreno tiene que ver con la necesidad de no perder peso en el mercado del entretenimiento, además de una cuestión de imagen como marca. Un fenómeno similar ocurre en el fútbol femenino, en el que el RC Celta sigue siendo el único club de élite que no tiene un equipo. Este hecho ha suscitado críticas entre la afición celtista en más de una ocasión y solo la construcción de la nueva Ciudad Deportiva abre la puerta a su creación.