Berizzo observa a Iago Aspas y la afición del Celta tras las semifinales contra el Manchester

Berizzo observa a Iago Aspas y la afición del Celta tras las semifinales contra el Manchester beIn Sports

Celta de Vigo

Berizzo y la maldición del banquillo del Celta

El técnico argentino acaba de renunciar a su cargo de seleccionador de Chile y no ha vuelto a encontrar su lugar como lo hizo en Vigo, algo que les ha pasado a casi todos los que han pasado por el banquillo celeste en la última década

18 noviembre, 2023 16:51

Algo tiene el banquillo del Celta que no es fácil volver a sentarte en otro tras pasar por él. Una especie de maldición que persigue a aquellos entrenadores que han dirigido al equipo en Primera desde el ascenso en 2012 con Paco Herrera y que posteriormente se marchan, por voluntad propia o ajena, a otros clubes.

Uno de los casos más extremos es el de Eduardo Berizzo; el argentino ha sido el entrenador que mejor ha encajado en el celtismo en la última década y en tres temporadas logró hacer un equipo que alcanzó las semifinales de la Europa League y dos semifinales de Copa del Rey. Tras no alcanzar un acuerdo para renovar, dejó el banquillo celeste.

En sus posteriores aventuras, el Toto no ha sido capaz de reproducir lo logrado en el Celta. En el Sevilla y el Athletic, dos banquillos importantes por los que pasó gracias a su buena labor con los celestes, fue cesado en su primera temporada, y como seleccionador de Paraguay no logró ningún hito en sus tres años y, en Chile, acaba de renunciar al cargo después de casi un año y medio por los malos resultados logrados en la fase de clasificación para el Mundial 2026.

10 entrenadores y pocos éxitos

Además, de Berizzo y Benítez, actual técnico del Celta, han sido 10 los entrenadores que han pasado por el área técnica viguesa y a penas uno ha destacado en su trayectoria. Paco Herrera, que también dejó un gran sabor de boca en Vigo, además de lograr el último ascenso, ha pasado por otros seis equipos desde que se fue y solo cuenta con un ascenso con Las Palmas a Primera División.

Su sustituto tras el cese de Herrera fue Abel Resino, que logró la permanencia del Celta en la temporada 2012-2013, pero que, tras su paso por el Granada, al que no pudo revitalizar en 2015, no ha vuelto a los banquillos. Su sucesor es la excepción de esta norma, Luis Enrique, que tras una gran segunda vuelta con el Celta, fichó por el Barcelona, con el que ganó una Champions, dos Ligas, tres Copas del Rey y un Mundial de Clubes, entre otros títulos.

Tras Berizzo, la lista de entrenadores en poco tiempo es larga: Unzué, Mohamed, Cardoso, Escribá y Óscar García. De ellos, solo Mohamed en su regreso a México ha logrado ganar algún título, igual que en su paso por Brasil; precisamente, en ese país es donde ha terminado Coudet, que tras una mala experiencia en el Atlético Mineiro, ha regresado al Internacional de Portoalegre, equipo del que llegó al Celta, aunque sus números están siendo muy discretos. Cierra este capítulo Carvalhal, que tras ser la apuesta para relevar al Chacho de Luis Campos, actualmente se encuentra sin equipo.