Futuro complejo Galicia Sports 360.

Futuro complejo Galicia Sports 360. Galicia Sports 360

Celta de Vigo

Un informe desfavorable pone en duda el futuro de la Cidade Deportiva Afouteza del Celta

La Confederación Hidrográfica del Miño Sil requiere más documentación sobre el abastecimiento de Galicia Sports 360 y la protección de los recursos hidrológicos de la zona

7 febrero, 2024 17:22

El proyecto Cidade Deportiva Afouteza (también denominado Galicia Sports 360), impulsado por el Real Club Celta de Vigo y declarado de interés autonómico por la Xunta de Galicia, se atasca en el proceso de revisión por parte de la Confederación Hidrográfica del Miño Sil. Esta entidad, a petición de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes, realizó un informe sobre los usos del agua de las futuras instalaciones que ha resultado desfavorable en ciertos aspectos.

El conjunto planteado por el Celta se emplaza en el municipio de Mos (Pontevedra) y ocupará un total de 30 hectáreas. Actualmente se ha ejecutado la primera fase, que consta de tres campos de fútbol, áreas de tecnificación y casi 4.000 metros cuadrados de instalaciones cubiertas, pero aumentará su tamaño con otras edificaciones, como un Centro Integral para la Capacitación de la Industria del Deporte (Cicid); un pabellón polideportivo (‘Arena’) con capacidad para 10.000 espectadores o un hotel para turismo deportivo.

Todas estas instalaciones se abastecerán, debido a su ubicación, de las demarcaciones hidrográficas del Miño Sil (DHMS) y Galicia Costa (DHGC). Así, la entidad a cargo de la primera ha elaborado un informe para la futura aprobación de las obras y ha señalado varias carencias que paralizarían, al menos temporalmente, el avance del proyecto.

Falta de información

En primer lugar, la Confederación Hidrográfica del Miño Sil (CHMS) señala que la documentación entregada por el proyecto Galicia Sports 360 no informa sobre "el volumen y el caudal de transferencia" concedido desde el embalse de Eiras a la población ni sobre cuánto caudal estaría "comprometido" para los núcleos de población que se abastecen del depósito de Veigadaña.

De este modo, apunta el informe del CHMS, no se analiza si el caudal sería "suficiente para abastecer las nuevas demandas generadas de la ejecución del PIA (proyecto de interés autonómico), ni tampoco a los otros abastecimientos afectados". Asimismo, "no consta permiso del órgano titular de la red de abastecimiento de la que se pretende satisfacer este tipo de necesidades para la conexión a dicha red" (en este caso, el Consorcio del Louro).

El informe también expone que no se han aportado documentos que acrediten el acuerdo entre el Concello de Mos y las comunidades de usuarios afectadas por la Cidade Afouteza, por lo que pide que se aporten "las renuncias de los titulares cuyo aprovechamiento está legalmente amparado por los expedientes de aprovechamiento vigente" o bien que se realice un estudio hidrogeológico "en el que se analicen con detalle la incidencia en los recursos hidrológicos de la zona" y las medidas para protegerlos, que deberán respetar las concesiones existentes.

Por otro lado, en cuanto al abastecimiento del agua destinada a riego y baldeo, la Confederación señala que "se debe reformular el estudio de demandas para el riego de los campos de fútbol, de los espacios verdes y para el baldeo de los diferentes viarios, gradas y otros espacios", ya que "la concesión vigente otorgada al Real Club Celta de Vigo para riego y abastecimiento de vestuarios, cuyo caudal pasaría a destinarse en su totalidad a riego y baldeo, sería insuficiente y en ningún caso podría destinarse a campos o terrenos situados fuera de la DHMS (demarcaciones hidrográficas del Miño Sil)".

Ecologistas advierten del "boom urbanístico"

Presentación de alegaciones contra el proyecto Galicia Sports 360 ante la sede de la Xunta en Vigo.

Presentación de alegaciones contra el proyecto Galicia Sports 360 ante la sede de la Xunta en Vigo. bng vigo

La resolución de la Confederación Hidrográfica del Miño Sil ha sido bien recibida por la asociación Ecoloxistas en Acción, que lleva tiempo denunciando la construcción del proyecto Galicia Sport 360: "Deja bien claro que no hay agua suficiente para abastecer el millón de litros diarios que demanda", asegura su portavoz, Cristobal López.

López también alerta de que la reclasificación de los terrenos que se pretende llevar a cabo para erigir las instalaciones (actualmente, suelo rústico de especial protección), "abrirá las puertas a un boom urbanístico" donde se proyecta un hotel, tiendas y parkings de alta capacidad.

Para Ecoloxistas en Acción, esto supondrá "una presión urbanística que los acuíferos de la zona no pueden soportar y secarán a la mínima que haya escasez de precipitaciones" y esperan que la Xunta de Galicia no continúe la tramitación de Cidade Afouteza como proyecto de interés autonómico; de ser así, amenazan con presentar "una querella por prevaricación contra el Consello de la Xunta".