Isabel Artime ha visitado la Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo

Isabel Artime ha visitado la Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo

Economía

La secretaria general de Pesca realiza varias reuniones institucionales en Vigo

Isabel Artime se ha reunido con los armadores de Vigo, la asociación de mujeres de la pesca y cofradías de pescadores gallegas, y ha visitado la sede de la Agencia Europea de Control de la Pesca

2 marzo, 2023 19:42

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha señalado hoy que las últimas propuestas comunicadas por la Comisión Europea y que deben ser debatidas ahora en las distintas instituciones comunitarias requieren una evaluación más profunda, y ha subrayado que cualquier medida futura sobre la actividad requiere de un análisis de impacto social y económico.

Isabel Artime ha mantenido hoy una agenda de trabajo en Vigo con distintas reuniones con colectivos del sector durante las que ha señalado que las propuestas de la Comisión adolecen de una visión estratégica y un análisis de fondo y que requieren mayor ambición en su definición. Se ha referido por ejemplo a la necesidad de considerar el importante papel de la pesca para la seguridad alimentaria, ya que aporta proteínas de calidad que son muy necesarias para la población.

Artime ha reiterado que España no comparte los planteamientos sobre la pesca de arrastre y ha recordado que la actividad pesquera ha avanzado notablemente en la sostenibilidad ambiental. Además, ha insistido en que la política pesquera de la Unión Europea debe estar encaminada a garantizar la estabilidad económica, social y ambiental de la actividad.

Isabel Artime ha iniciado su agenda de trabajo con una una reunión con la directora ejecutiva de la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA), Susan Steele, con quien ha constatado la excelente colaboración de esta y la Secretaría General de Pesca a través de la participación, tanto con medios humanos como materiales, en las inspecciones a través de los planes de despliegue conjunto.

Susan Esteele e Isabel Artime durante su encuentro.

Susan Esteele e Isabel Artime durante su encuentro.

Posteriormente, la secretaria general ha mantenido una reunión con el consejo rector de la Asociación de Armadores del Puerto de Vigo (ARVI), en la que ha intercambiado impresiones sobre los principales temas de interés que afectan a este colectivo, como son las posibles consecuencias del paquete de medidas recientemente presentado por la Comisión Europea, la situación de las negociaciones del Acuerdo entre la Unión y Noruega, la posición del ministerio en relación con las especies incluidas en Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES) o los avances en las negociaciones de la Conferencia Intergubernamental para la aprobación del futuro acuerdo jurídicamente vinculante para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina más allá de la jurisdicción nacional, que se celebra estos días en Nueva York.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, también dio la bienvenida a la nueva secretaria general de Pesca en su visita al Puerto de Vigo. Durante su encuentro, el máximo responsable portuario felicitó a la nueva responsable de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, al tiempo que le pidió soluciones para un sector, el pesquero, que está siendo duramente castigado como consecuencia, entre otras cosas, "de decisiones arbitrarias e injustas por parte de la Unión Europa". Asimismo, Vázquez Almuiña le recordó que Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Vigo, junto con la Secretaría General de Pesca y la Consellería do Mar, firmaron recientemente una declaración institucional proclamando su firme compromiso con el impulso de una economía azul para un futuro sostenible, que concilie las dimensiones social, económica y ambiental. 

La mujer en el sector pesquero

Asimismo, la secretaria general ha mantenido un encuentro con representantes gallegas de la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca (Anmupesca), con las que ha debatido sobre la situación de la mujer en el sector y los principales avances y retos de futuro, y se han felicitado porque la Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, que se encuentra en su última fase de tramitación parlamentaria, incluya el reconocimiento de los coeficientes reductores de la edad de jubilación de mariscadoras, rederas y neskatillas, una reivindicación histórica de este colectivo.

El cierre de la agenda de trabajo constituye un encuentro con representantes de la Federación Gallega de Cofradías de Pescadores y de la Federación de Cofradías de Pontevedra, en el que está previsto abordar la posible afección a la actividad pesquera del Plan de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), aprobado en el último Consejo de Ministros. También se abordarán aspectos relacionados con el real decreto de ordenación pesquera y los problemas relativos a la potencia de los motores, la situación de la modificación del reglamento de Control de la UE, las ayudas por el encarecimiento de los insumos o la gestión de especies de gran interés como la caballa, así como el papel de las cofradías en el marco de la Política Pesquera Común.