Alfonso Rueda en la inauguración del III Foro Empresarial pola Igualdade celebrado hoy en la CEP.

Alfonso Rueda en la inauguración del III Foro Empresarial pola Igualdade celebrado hoy en la CEP. Europa Press

Economía

La Xunta financiará con 7.500 euros los contratos a mujeres en sectores masculinizados

La medida se pondrá en marcha en 2024 y, según ha señalado el presidente de la Xunta durante su participación en un foro de igualdad organizado por la CEP, beneficiará a unas 300 mujeres en el primer año

17 octubre, 2023 12:20

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anunciado hoy una nueva medida del Ejecutivo gallego en pro de la igualdad. Así los contratos indefinidos realizados a mujeres en sectores masculinizados serán financiados con 7.500 euros a partir de 2024.

El anuncio se ha llevado a cabo durante la inauguración del III Foro Empresarial pola Igualdade organizado por la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP) en su sede en Vigo. Según ha recogido Europa Press, el titular de la Xunta ha concretado esta medida, ya avanzada en el Debate del Estado de la Autonomía, en el que Rueda explicó que se pondría en marcha un plan para estimular la presencia femenina en esos sectores, donde los hombres son mayoría.

Las empresas se beneficiarán de esa cuantía siempre que contraten a mujeres en igualdad de condiciones que los hombres. Aunque, tal y como ha explicado Alfonso Rueda, aún está pendiente de definir los sectores y actividades que podrán acogerse a esta nueva medida por la igualdad laboral.

El presupuesto inicial para la puesta en marcha de esta iniciativa será de 2 millones de euros y el Gobierno gallego estima que durante el primer año podrán beneficiarse unas 300 mujeres. Rueda ha pedido ayuda al tejido empresarial para el lanzamiento de esta medida, que según ha señalado, animará a las empresas a fomentar la contratación femenina.

Camino por recorrer

El presidente autonómico ha reconocido que "hay que mejorar más" en materia de igualdad, y ha recalcado que, aunque la administración por sí sola no puede cambiar una sociedad, sí puede ayudar a seguir rompiendo barreras y "removiendo obstáculos".

Al respecto, ha recordado medidas ya puestas en marcha o anunciadas por la Xunta para favorecer la conciliación laboral y familiar, e impulsar la incorporación de mujeres al mercado de trabajo. En esa línea, también se ha referido al bono-cuidado anunciado en el Debate del Estado de la Autonomía para personas dependientes, y del que se van a beneficiar en su mayoría mujeres, en su papel de cuidadoras.