Ecobrigada en la isla de Ons.

Ecobrigada en la isla de Ons. Amicos

Economía

La asociación de apoyo a personas con discapacidad Amicos extiende sus alas en Pontevedra

Pablo Penide y Diana Cidrás son los responsables de la asociación en la provincia, donde trabajan en el desarrollo profesional de más de 400 personas. La actividad de las ecobrigadas en las Islas Atlánticas constituye uno de los grandes éxitos de su programa en el sur de la comunidad

20 noviembre, 2023 05:00

Hace ya 23 años, un grupo de padres y madres de personas con discapacidad intelectual pusieron en marcha un sueño. El objetivo de aquella ilusión era crear una comunidad a la que sus hijos siempre pudieran acudir el día que ellos faltasen; un lugar de referencia movido por las ganas de ayudar y donde la inclusión, la integración y el cariño fueran algunos de los valores clave. Allí, las personas con capacidades diferentes serían siempre recibidas con las puertas abiertas.

Tras el logro de contar con una primera escuela unitaria, cedida por el Concello de Ribeira, la asociación Amicos para el apoyo a personas con discapacidad vio también hacerse realidad en 2014 una de sus grandes metas, la creación de una residencia en Boiro (A Coruña ), donde hoy se encuentran sus oficinas centrales.

El recorrido y el impacto que este grupo de "personas que ayudan a personas" ha tenido en la sociedad es enorme y, con la misma intención que la que les vio nacer, tratan hoy de llegar a cuantas más familias y más rincones de la comunidad gallega, mejor. Según cuenta a Treintayseis Keltoi Cameán Ouviña, director de desarrollo de personas y empresas de Amicos, la pandemia fue un momento muy duro para la asociación, "fue un desastre en las cuentas", recuerda. "La asociación decidió entonces abrirse al mundo, pero no tanto caritativamente, sino sabiendo jugar a un win-win (yo gano-tú ganas) con las empresas", cuenta.

Tal y como explica Keltoi, ese modelo de colaboración hace que haya relaciones sanas y duraderas. "Ya que eres una empresa buena que quiere hacer un mundo mejor, te vamos a ayudar a que tú también vendas más, a que hagamos algo chulo de verdad y se sepa y se comparta".

Desarrollo de personas con discapacidad intelectual en ámbitos medioambientales

Esa forma de relacionarse con el entorno empresarial llevó a la Asociación Amicos a focalizar algunos de sus trabajos de colaboración y de inclusión social en el desarrollo de las personas con discapacidad en ámbitos medioambientales.

Uno de los principales partners de la asociación en la provincia de Pontevedra es el Parque Nacional Illas Atlánticas. "Los proyectos medioambientales que realizamos nos gusta llevarlos a cabo en entornos de alto valor patrimonial. En verano hay miembros de las ecobrigadas trabajando en Cíes y en Ons, retirando residuos y ayudando a los guías en la conservación medioambiental", señala Keltoi Cameán. "El parque, junto a colaboradores privados que asumen los costes de contratación de estas personas es uno de los programas de empleabilidad que tenemos en la provincia de Pontevedra", añade.

La Asociación Amigos cuenta en este momento con dos personas trabajando en la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual en las Rías Baixas. "Pablo Penido y Diana Cidrás están haciendo un trabajo magnífico en la provincia. Muchas veces es muy difícil descentralizar", apunta el director de personas y empresas de la asociación. El objetivo: "Que las personas con discapacidad tengan protagonismo estén en una posición activa siempre".

Un usuario de Amicos trabajando.

Un usuario de Amicos trabajando.

Amicos trabaja en la provincia de Pontevedra con más de 400 personas que buscan empleo, tanto con discapacidad física como intelectual, o incluso colectivos vulnerables, aunque tal y como explican desde la asociación las personas con discapacidad intelectual son sus usuarios principales.

"Este año hemos logrado que 100 personas hayan encontrado un trabajo, y eso que ha sido un año complejo ya que el cambio de la normativa laboral, menos flexible. A veces cuando tenías una primera oportunidad laboral esra con un contrato temporal que luego podía pasar a indefinido, ahora, aunque se ha beneficiado al público general nosotros ese primer paso lo hemos sufrido un poco", relata Keltoi Cameán.

Mayor oferta laboral

Desde Amicos aseguran que lograr un mayor abanico de oportunidades laborales para este colectivo es una de las grandes necesidades. "La externalización de servicios está siendo muy dura y hace que muchas veces nos quedemos en sustituciones en servicios de limpieza. Sería bonito ver otros proyectos en los que poder trabajar", afirma Keltoi.

Además, señalan que contar con un espacio en Vigo, la principal ciudad industrial, no les está resultando sencillo. "Tenemos dificultades para atender en Vigo, para conseguir la cesión de un espacio. Tenemos acceso dos días a la semana a un espacio público en la ciudad, y sí es cierto que podemos colaborar con municipios afines, pero la industria está en Vigo, y la gente también".

Respecto a los principales frenos de las compañías a la hora de colaborar en la integración laboral de personas con discapacidad intelectual, Keltoi Cameán apunta al ritmo frenético que se vive en cualquier empresa. "La intención existe pero lo principal es pararse a pensar".

"Quizás no te dará el 100% de productividad desde el primer día, pero te dará el 100% de las sonrisas, porque otra cosa no, pero agradecimiento hay"

Keltoi Cameán, director de personas y empresas de Amicos

Además, el director de personas y empresas de Amicos explica que los programas públicos que apoyan a personas con discapacidad a encontrar trabajo lo hacen hasta la consecución de ese empleo; "una vez que lo consigue, esa persona deja de ser usuario de Amigos. Si ese programa pudiera mantenerse en el tiempo para seguir dando apoyo, seguramente sería más exitosa esa vinculación de la persona con discapacidad al puesto".

Como mensaje a las compañías que quieran aportar por la integración laboral de estas personas, Keltoi tiene claro que, si se tiene la capacidad de escuchar, si se va más allá de la pura productividad, la relación será un éxito. "Quizás no te dará el 100% de productividad desde el primer día, pero te dará el 100% de las sonrisas, porque otra cosa no, pero agradecimiento hay. Hace poco me crucé con un compañero mío de las brigadas, estaba lloviendo e iba a tener que estar ocho horas bajo la lluvia, pero le daba igual, Sergio estaba con una sonrisa", sostiene.

En Amicos realizan también actividades con empresas en las que invitan a algún colegio a participar. Una oportunidad para que los menores se acerquen a esta realidad desde otro punto de vista. "Las iniciativas que realizamos están lideradas por personas con discapacidad y a los niños ese cambio de rol les descoloca muchísimo. Lo importante es que al final de la jornada, a Macarena (pone el ejmeplo de una usuaria) tiene una amiga que la mira de persona a persona".

Ecobrigada de la Asociación Amicos.

Ecobrigada de la Asociación Amicos.

Jornada especial de la mano de APD

Aunque no siempre es fácil, hay relaciones profesionales entre los usuarios de Amicos y las compañías que creen en el beneficio real de esta importante apuesta social que se convierten en auténticos flechazos.

Para relatar casos de éxitos y explicar a fondo las necesidades y demandas tanto de la asociación como del tejido empresarial, la asociación prepara junto a APD (Asociación para el Progreso de la Dirección) una jornada muy especial. Este encuentro tendrá lugar en Vigo en el primer trimestre de 2024 y, seguro, será un evento enriquecedor para todos aquellos que quieran acercarse a esta asociación con más de dos decadas de trayectoria en la que solo hay "personas que ayudan a personas".