Consejo de Administración del Puerto de Vigo.

Consejo de Administración del Puerto de Vigo. Autoridad Portuaria de Vigo

Economía

El Puerto de Vigo se afianza como uno de los líderes nacionales en automoción y pesca

La terminal de Bouzas se sitúa en segunda posición y el Berbés afianza su liderato. El tráfico de materiales aumentó en un 1,9%, alcanzando los 4,2 millones de toneladas

22 diciembre, 2023 21:28

El puerto de Vigo sigue posicionándose como uno de los líderes nacionales en movimiento de mercancías, tanto en el sector de la automoción como en la pesca.

Según los datos aportados tras el Consejo de Administración por el máximo responsable del puerto, Carlos Botana, el número de vehículos movidos durante el pasado mes de noviembre se incrementó un 62,4%; el mismo mes del año pasado, los resultados ya fueron positivos y supuso el inicio de un periodo de crecimiento que todavía persiste.

En el tráfico acumulado, se han movido 171.706 unidades más que el mismo periodo del año anterior, un aumento del 40,6% que supone el mejor acumulado de enero a noviembre de la historia del puerto y que ha provocado que la terminal de Bouzas se sitúe en segunda posición nacional.

En el caso de la pesca, según ha trasladado Botana, el Berbés afianza su liderato y coge distancia de sus principales competidores.

Estos datos se refrendan con el informe de Puertos del Estado, según el cual todos los puertos gallegos han sufrido un descenso en el tráfico de materiales entre enero y noviembre, salvo el de Vigo y Marín. El de la ría de Pontevedra movió un total de 1,9 millones de toneladas, un 1,5% más, mientras que el tráfico de la ciudad olívica aumentó en un 1,9%, alcanzando los 4,2 millones de toneladas.