La Xunta aboga por el emprendimiento para dinamizar el rural gallego

La Xunta aboga por el emprendimiento para dinamizar el rural gallego

Emprendedores

La Xunta aboga por el emprendimiento para dinamizar el rural gallego

El objetivo es dar cabida a nómadas digitales a través de espacios co-living y coworking. Además, han destacado proyectos como Aldealista, para poner en valor las localidades con menos de 5.000 habitantes

9 diciembre, 2023 18:11

El emprendimiento y el apoyo al empleo son dos de las bases para el desarrollo y la dinamización del rural gallego. Así se desprende de la visita de la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, y el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, a la aldea ourensana de O Castiñeiro.

Allí conocieron de primera mano el proyecto Aldealista, nacido en esta localidad de la mano de Juan Carlos Pérez, una aplicación que pone en contacto particulares con localidades con menos de 5.000 habitantes para que puedan conocerlas y ofrecerse como el lugar perfecto para desarrollar su proyecto vital de esa persona y contribuir al desarrollo digital y económico del lugar.

Estas son las bases que desde la Xunta se quieren aprovechar para impulsar el crecimiento de los entornos rurales, a través del despliegue de la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo; actualmente, cuenta con 12 centros activos en Galicia, tres de ellos en la provincia de Ourense (Verín, O Barco de Valdeorras y O Carballiño) a los que se sumará en breve un cuarto, en Baños de Molgas. Una iniciativa que ha despertado el interés de la Comisión Europea como modelo a replicar en otros países de la Unión.

El entorno rural también se quiere destinar a dar cabida a los nómadas digitales y a aquellos profesionales que trabajan en remoto, a través de espacios co-living y coworking que ofrecen la posibilidad de vivir de manera temporal en estos lugares. Así, explicó Rivo, se busca tanto dinamizar el rural como generar actividad económica de un modo sostenible.