Represetantes de la compañía y el concello en el nuevo establecimiento.

Represetantes de la compañía y el concello en el nuevo establecimiento. Cedida

Empresas

Lidl inaugura hoy un nuevo centro en A Estada y suma 35 establecimientos en Galicia

La cadena de supermercados de origen alemán ha invertido, en los dos últimos años, más de 30 millones de euros en la provincia de Pontevedra, donde genera más de 300 empleos directos

17 febrero, 2022 09:00

La firma de supermercados Lidl ha invertido unos 35 millones de euros en seis obras acometidas en un plazo de dos años en la provincia de Pontevedra, con las que aumenta su huella en el mercado autonómico. 

El plan de expansión de la compañía alemana incluye las primeras incursiones en la comarca de Tabeirós-Terras de Montes, con el establecimiento de A Estrada que entra mañana en funcionamiento, y también en la de O Val Miñor, con una tienda inaugurada en Porto do Molle en otoño de 2021 y que da servicio a personas de Baiona, Gondomar o Nigrán. A ambos puntos de venta se les sumará un nuevo centro en Cangas do Morrazo, que previsiblemente entrará en funcionamiento antes de final de año. 

El director regional de Lidl en Galicia, Jaime Herrá, ha señalado ante los medios de comunicación que "al igual que ocurrió en ejercicios anteriores, en los que pusimos en marcha nuestro establecimiento más grande de la región en Vigo o en los que impulsamos la modernización de A Guarda, también este 2022 Pontevedra capitanea nuestro compromiso en Galicia con las dos nuevas aperturas en A Estrada y Cangas do Morrazo, así como la remodelación del punto de venta de Avenida de Vigo, en Pontevedra".  

Asimismo, Herrá anunció que la compañía está a punto de reabrir una de sus tiendas de Santiago de Compostela tras una ambiciosa renovación y que, dentro de unas semanas, se inaugurará también un nuevo establecimiento en la ciudad de A Coruña. 

35 tiendas en Galicia

Hoy abre sus puertas el primer establecimiento de Lidl en A Estrada, ubicado junto al centro de salud de la avenida Benito Vigo, y que permite a la marca alcanzar las 35 tiendas abiertas en Galicia. En concreto, se han destinado  a este nuevo punto de venta unos 4,2 millones de euros para la construcción y equipamiento, obras contratadas a empresas del entorno, como la firma de ingeniería coruñesa Cotecno o a la constructora pontevedresa CHS, entre otras. 

Este nuevo centro ha supuesto la creación de 15 nuevos puestos de trabajo y la  consolidación de otros cinco, ya que, en total, habrá una veintena de personas  atendiendo estas instalaciones durante el horario habitual, de 9.00 a 21.30 horas de lunes a sábado. En ellas, el producto gallego volverá a ser protagonista indiscutible, con referencias como las de quesos regionales, leche fresca o cerveza Estrella Galicia, tres de las preferidas por los clientes de la región. 

Como viene siendo habitual, la sostenibilidad es otra de las enseñas del nuevo punto de venta, tanto de su sala de ventas (de unos 1.400 metros cuadrados) como de los propios servicios de la parcela, al contar con una instalación fotovoltaica de 1.000 metros cuadrados, iluminación LED y equipamiento ecosostenible. A todo ello hay que sumar también dos puntos de carga para vehículos eléctricos, que se unen a las 75 plazas de aparcamiento convencionales.

"Seguimos dejando nuestra huella porque creemos en Galicia pero, sobre todo, porque Galicia cree en nosotros", afirmó el representante de Lidl,  quien, paralelamente, agradeció al Concello de A Estrada su "decidida  colaboración" para permitir que el triple compromiso con empleados,  proveedores y clientes "se deje sentir de un modo nítido también aquí". 

Impacto en empleo y economía de Pontevedra 

Por otra parte, el director regional de Lidl para Galicia, Jaime Herrá, también subrayó el "salto cualitativo" que supone para la marca rebasar los 300 empleos directos creados en la provincia de Pontevedra. En ese sentido, recordó que un informe de la consultora independiente PwC acreditaba que en el último ejercicio fiscal la compañía tenía un impacto directo de 286 puestos de trabajo, casi 2.400 indirectos (el mayor volumen de toda la comunidad) y 310 empleos inducidos. 

En esta misma línea, Herrá expuso que "este destacado impacto sobre el empleo  en la provincia también va de la mano de la repercusión sobre el PIB, que alcanza  en Pontevedra su máximo de Galicia". De esta manera, recordó que el impacto  sobre el PIB pontevedrés es de un 0,75% del total (el más alto de las cuatro provincias) al sumar los 12,4 millones de euros de impacto directo, los 106,2  millones de impacto indirecto y los 18,1 millones de euros de impacto inducido. "Esos casi 137 millones de euros del último ejercicio son nuestro punto de partida para este 2022, en el que dos nuevos establecimientos nos permitirán seguir aumentando nuestra huella sobre la economía de la provincia que elegimos en 1998 para nuestro aterrizaje en la región", concluyó. 

Por su parte, el alcalde de la localidad, José Carlos López Campos, señaló que la llegada de Lidl a A  Estrada es "una muy buena noticia y un espaldarazo para el Ayuntamiento, ya  que significa que la marca ha visto que el nuestro es un municipio con futuro y  con una gran proyección". 

En ese sentido, subrayó que "para nosotros será un factor diferencial frente a otros ayuntamientos" por la "implicación tan directa" de la compañía "sobre la economía local, tanto desde el punto de vista de su apuesta por el producto  gallego y el proveedor de la comunidad como por la oportunidad que supone  para los jóvenes que encuentran aquí una perspectiva laboral", una cuestión que ayuda a fijar población en el entorno.