Puesto institucional de la Xunta de Galicia en la  feria Seafood de Boston.

Puesto institucional de la Xunta de Galicia en la feria Seafood de Boston. Xunta de Galicia

Empresas

Galicia presume de la calidad de sus productos del mar en la feria Seafood de Boston

La Xunta presentará la campaña "Galicia sabe amar" para dar a conocer y degustar los pescados y mariscos gallegos para establecer nuevos lazos comerciales

13 marzo, 2022 18:41

La Consellería do Mar participa en la 40 edición de la Seafood Expo North América, que se retoma tras el parón de 2020 y 2021 y se celebra entre hoy y el próximo martes en Boston, con el objetivo de promocionar los productos del mar de Galicia, ensalzar su calidad y buscar nuevas oportunidades de negocio.

Un gran puesto institucional de 180 metros cuadrados de superficie es la carta de presentación de la Consellería do Mar, que también alberga a un total de 11 empresas coexpositoras. Esas firmas son Pereira Productos del Mar, Fesba, Pescados Rubén, Frigoríficos Arcos, Oversea Atlantic Fish, Frigoríficos Botana, Salado Congelados, Congelados Noribérica, Frioantartic, Atunes y Lomos y Lanzal Productos del Mar.

Este espacio expositivo permite que las empresas puedan mantener reuniones con el objetivo de establecer lazos comerciales y de buscar nuevos clientes, y en una parte del puesto se realizarán demostraciones culinarias entre los visitantes con los productos de distintas empresas coexpositoras. Además, en la feria participan otras del complejo mar-industria de Galicia que cuentan con puesto propio.

El Ejecutivo gallego aprovechará este certamen para poner en valor a calidad de los productos del mar al amparo de la campaña "Galicia sabe amar" y animará a los asistentes a conocer y degustar los pescados y mariscos gallegos con el objetivo de que las empresas de la comunidad puedan establecer nuevos lazos comerciales con compañías de otros puntos del mundo.

La feria de productos del mar más gran de Norteamérica

La feria A Seafood Expo North América de Boston es el evento comercial de productos del mar más grande de Norteamérica y suele atraer más de 20.000 compradores y proveedores de productos frescos, congelados, envasados y de valor añadido de los productos del mar y de la acuicultura, equipos y servicios procedentes de más de un ciento de países.

En cuanto al número de expositores, en las ediciones previas a la pandemia participaban más de 1.300 empresas llegadas de más 50 países y pertenecientes a los sectores del pescado y del marisco fresco y congelado, los productos elaborados, los equipamientos, los servicios logísticos para la industria y los proveedores del sector pesquero de elaboración de productos alimentarios.

Se trata de un certamen en el que la mayoría de los asistentes encuentran nuevos productos o proveedores o cierran algún acuerdo comercial nuevo, por lo que es de vital importancia para impulsar la exportación y la presencia internacional de las empresas gallegas del complejo mar-industria.