Vista de la fábrica de celulosa Ence en la ría de Pontevedra.

Vista de la fábrica de celulosa Ence en la ría de Pontevedra. César Arxina / EP

Empresas

El Concello de Pontevedra pedirá la nulidad de la sentencia del Supremo sobre Ence

Considera que el fallo del Alto Tribunal "genera indefensión" al estimar totalmente el recurso de casación de la pastera y no todos los argumentos del Concello, por lo que pedirá volver a la Audiencia Nacional "para que se juzguen cada uno de los motivos esgrimidos" por la administración

13 marzo, 2023 15:54

La portavoz del Concello de Pontevedra, Anabel Gulías, ha informado este lunes de las decisiones tomadas tras el estudio de la reciente sentencia del Tribunal Supremo que avala la permanencia de la biofábrica de Ence en Lourizán. Tras recordar las palabras del alcalde sobre la mencionada sentencia, ha recordado que el gobierno local va a defender la recuperación de la ría "por tierra, mar y aire", por lo que los servicios jurídicos municipales han optado por presentar un incidente de nulidad de actuaciones frente a la decisión del Alto Tribunal.

"Durante estos días se ha estado trabajando a destajo en varios servicios municipales, destacando el servicio de Asesoría jurídica, en torno a esta sentencia que recibimos y en la que se estimaba el recurso de casación presentado por la empresa", contextualizó Gulías. La primera de las acciones frente a nominada sentencia, considerada "injusta" por el Concello, "ya está en marcha".

"Vamos a presentar, tras su aprobación en Junta de Gobierno Local, un incidente de nulidad de actuaciones", señaló la portavoz, puesto que desde el Concello consideran que el tribunal no tuvo en cuenta la totalidad del recurso para tomar su decisión. "El informe de los servicios jurídicos municipales presentado en su día contra la prórroga concedida a Ence, y admitido por la Audiencia Nacional, esgrimía cinco argumentos que podrían poner en cuestión la continuidad de la pastera en la ría", del que la AN solo tomó en consideración el primero, que aludía a la Ley de Costas, "sin entrar en los demás". "Así, el Supremo tampoco lo hizo, por lo que los técnicos municipales consideran este hecho una indefensión de los intereses de la administración municipal", defendía Gulías.

"El Tribunal Supremo estimó totalmente el recurso de casación", prosiguió la portavoz, "lo que nos genera indefensión, ya que no solo argumentábamos que la situación de la fábrica era un motivo central, sino que había muchos más motivos, como puede ser la falta de concurrencia pública en esa prórroga". Consecuentemente, se ha aprobado hacer un incidente de nulidad de la actuación, "por lo que se pide paralizar el estimado por el Supremo y volver a la Audiencia Nacional para que se juzguen cada uno de los argumentos y motivos esgrimidos por nuestra parte y defendernos con todas las garantías con un proceso judicial justo, igualitario y efectivo".