El torneo "Atlantic Golf Business Cup" ha llegado a su segunda edición este fin de semana en Mondariz reuniendo a decenas de empresarios gallegos y portugueses. Organizado por la Confederación de Empresarios de Galicia -CEG- y la Associação Empresarial de Portugal -AEP-, el evento, que ha contado además con la colaboración de Abanca, ha tenido como objetivo fundamental promover la cooperación entre las sociedades gallegas y lusas.

Hasta Mondariz se han desplazado el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Manuel Vieites, así como el presidente de la Associação Empresarial de Portugal, Luis Miguel Ribeiro. Del mismo modo, también se sumaron a la cita representantes de empresas relacionadas con sectores como el financiero, agrolimentario, industria manufacturera, actividades del ámbito de la sanidad, actividades profesionales de arquitectura, industria cinematográfica, servicios, forestal e industria maderera, comercio, construcción y textil.

Concretamente, del lado gallego acudieron empresas como Abanca, AFAMSA, As Laxas, Bimba y Lola, Bingos Costa Verde, Clínica ITEMA, EAU Arquitectura SLP, Ediprem, Gdoce, Grupo Copo, Industrias Proa, y Real Impact. Mientras que, por parte de Portugal, no fallaron APCER, Balmer Demos, Konceptil SA, Leilosoc, Montepio Crédito, Mulligan, Mundotêxtil, No More, Real Objectiva, Top Atlântico y Transduo.

Desafíos compartidos

Desde la CEG quisieron poner el foco en la posibilidad de que Galicia y Portugal colaboren en proyectos de desarrollo sostenible que aborden desafíos ambientales compartidos como la gestión de recursos naturales, la energía renovable y la conservación del medio ambiente. También que participen en iniciativas conjuntas que promuevan prácticas sostenibles en ambos territorios.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Juan Manuel Vieites manifestó que "no podemos olvidar que en Galicia hay 14.442 personas originarias de Portugal desarrollando su actividad laboral y económica. Y que ya en 2008, España y Portugal crearon un brazo ejecutor de la comunidad de trabajo con personalidad jurídica propia: La Agrupación Europea de Cooperación Territorial, de las primeras de toda la UE y desde la que se promueven y gestionan proyectos y servicios de interés eurorregional".