Rubén González.

Rubén González. Cedida

Talento Rebelde

Rubén González, CEO de Raw: "Emprender no es para todos los públicos"

El emprendedor gallego Emilio Froján nos acerca al fundador de esta bebida isotónica ecológica que cuenta con embajadores de la talla de Rudy Fernández o Fernando Alonso

9 marzo, 2024 05:00

La curiosidad no solo mató al gato, también impulsa a las personas a redefinir el statu quo y así generar valor. Rubén González lo tiene claro, un emprendedor curioso con una capacidad tremenda para crear marcas que enganchen.

Rubén es uno de los emprendedores expertos en generación de marca, ya lo hizo para otros, en Monster el gigante de bebidas energéticas, Vitacoco la marca de agua de coco Nº1 en USA y ahora en su propia marca de bebidas isotónicas ecológica Raw.

Entre sus embajadores podemos encontrar al creador de contenido más influyente de habla hispana Willyrex y estrellas del deporte como Rudy Fernández. Esta marca además de patrocinar a varios equipos deportivos también ha trabajado con celebrities como Rosalía.

Hoy entrevistamos a uno de los emprendedores más disruptivos en el mundo de las bebidas.

Pregunta: Sin duda, estamos ante un emprendedor con un gran talento. Te fuiste joven a estudiar a Los Ángeles pero volviste a España. ¿Siempre tuviste claro que querías emprender aquí?

Respuesta: La verdad es que no, no sabía que este momento se cruzaría en mi vida. La inquietud por hacer algo diferente, aportar valor a la sociedad y cambiar hábitos de consumo me pusieron en este camino.

P.: Trabajaste más de 7 años en una de las empresas que mejor ha construido marca como es Monster, ¿Qué aprendiste de esta experiencia?

R.: La experiencia con Monster fué apasionante y aprendí muchísimo sobre cómo construir una marca desde cero. La pasión, dedicación, creencias y propósito son los puntos claves para poder escalar el conocimiento de una marca de manera exponencial.

P.: ¿Qué significa emprender para ti?

R.: Es una pregunta de doble filo. Quizás a día de hoy todo el mundo sabe y conoce el proceso, pero hace 6-7 años era más una aventura de cómo comenzar un negocio, algo que ha existido siempre. Emprender es pasión, dedicación, sacrificio y estar un poco loco.

P.: ¿Cómo surge la idea de Raw?

R.: Surge desde una necesidad. Yo estuve haciendo estudios de mercado como freelance durante 2 años para analizar, a nivel global, cambios de hábitos y de consumo, donde detecté un cambio en la década de 2020-2030 que consolidaba el interés de los consumidores por los productos orgánicos/ecológicos y la reducción del consumo del azúcar además de los edulcorantes artificiales. El deporte es clave y había que crear una bebida que atendiera este marco. 

P.: ¿Vale la pena? Sabemos que los sacrificios son altos. ¿Cuál fue tu momento más duro como emprendedor o inversor y qué aprendiste?

R.: ¿Vale la pena? Ufff… ¡qué pregunta más difícil! Esto es un "rolecaster" un día estás arriba y a la hora estás abajo. Yo diría que no es apto para todos los públicos. Los momentos más duros son cuando estás en ronda y tu caja está con la cuenta atrás. Casi todo el tiempo, al menos durante los 3-5 primeros años. 

Entrevista rápida a Rubén González

Pregunta: Tu fruta favorita para hacer una bebida.

Respuesta: Passion fruit 

P.: Tres empresas de bebidas que te inspiren.

R.: Olipop, BodyArmor, Liquiddead.

P.: Lo que más valoras de un emprendedor.

R.: La pasión y el compromiso.

P.: La virtud que más valoras en las personas.

R.: La honestidad 100% y el compromiso.