La UVigo es una de las 17 universidades españolas seleccionadas para recibir las ayudas del Gobierno de España del programa ‘Cátedras Chip’, enmarcadas en el Proyecto Estratégico de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE Chip). La Universidad de Vigo percibirá 4,7 millones de euros para la formación de profesionales en materia de microelectrónica.

El proyecto se denomina ‘Acceso Abierto a Herramientas de testeo y caracterización de Chips Fotónicos y Electrónicos de Nueva Generación-NEXTCHIP’ y servirá para formar a los profesionales en este sector y potenciar la investigación. La duración de la iniciativa, según apunta el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, será de cuatro años.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha celebrado la noticia: "Vigo va a tener una fábrica de microchips y es preciso tener dotaciones humanas y próximas a la universidad". El programa ‘Cátedras Chip’ dispone de un presupuesto total de 45 millones de euros y movilizará una inversión público-privada de 54,5 millones de euros, con el objetivo de reforzar la investigación, difusión y formación en el ámbito de la microelectrónica.