Sólo hace tres días que se encendieron las luces de Navidad y el baile de cifras ya se ha puesto en marcha. Según Abel Caballero, este fin de semana, desde el viernes hasta el domingo, se han congregado en la ciudad algo menos de 400.000 visitantes.

Según los datos trasladados por el alcalde de Vigo en un audio remitido a los medios, serían 390.000 los que visitaron la ciudad desde el encendido de las luces, el viernes, hasta el domingo. Por días, las cifras que ha presentado son las siguientes: el viernes, 70.000 visitantes; el sábado, 200.000; y el domingo, 120.000.

Además, la ocupación hotelera alcanzó también estos tres días del arranque de la celebración de la Navidad en la ciudad el 97%, según el regidor olívico.

Los datos trasladados desde el Concello están basados en la posición de los teléfonos móviles, y en los últimos años han entrado en confrontación con los registros que ofrece el Instituto Nacional de Estadística; si desde el mes de noviembre pasado hasta el 15 de enero de 2023 los datos municipales hablaron de 2 millones de visitantes en esos poco menos de tres meses, el INE situó las cifras en 38.145 turistas y 74.220 pernoctaciones.

Este manejo de cifras espectaculares ha sido criticado este mismo lunes durante el pleno, en el que los socialistas han sacado adelante una moción para pedir a la Xunta que iguale el presupuesto que ofrece al Xacobeo para la Navidad de Vigo. Desde la oposición han votado en contra y han puesto el foco, entre otras razones, en los datos de retorno económico y de visitantes que ofrece el Concello.

Entre las 20 ciudades para visitar y revisitar en Navidad

Más allá de la confrontación de números, lo cierto es que la Navidad de Vigo sigue siendo objeto del foco mediático. Un ejemplo es que la publicación especializada en viajes, Traveler, ha incluido a Vigo entre las "20 ciudades a las que les sienta fenomenal la Navidad", a lo que añade "a estos destinos deberíamos volver siempre (o al menos una vez) durante las fiestas navideñas".

En el reportaje, se hace realidad las palabras de Caballero durante el encendido del pasado viernes, cuando situó a Vigo en la "Super Liga de la Navidad" con Nueva York, Londres y París. Estas tres grandes capitales, además de la ciudad olívica, aparecen en el listado, acompañadas de Bratislava, Berlín, Madrid, Salzburgo, Barcelona, Estocolmo, Viena, Sídney, Quebec, Medellín, Río de Janeiro, Montreux, Bernsville, Bangkok, Praga y Matera.

De Vigo destaca que "prendió la chispa de la Navidad y de Google en 2016", año en el que las búsquedas sobre la ciudad y sus luces crecieron en más de un mil por ciento". Desde entonces, prosigue, "cada diciembre, miles de personas se acercan a presenciar el espectáculo visual que se extiende desde la ‘almendra central’ de la Navidad hasta el entorno de Porta do Sol", donde sitúa su "inmenso árbol de más de 30 metros de altura.