Uno de los principales focos de atención del evento anual de Movember es el cáncer de próstata, que representa aproximadamente el 15% de los cánceres diagnosticados en hombres a nivel mundial. En España, se estima que alrededor del 22% de los casos de cáncer en hombres corresponde al cáncer de próstata. Una de las alteraciones sexuales que se produce en la mayor parte de los tratamientos de este tipo de cáncer es la disfunción eréctil, afectando al 5% de los hombres de 40 años de edad y entre el 15 y el 25% de los hombres de 65 años. También se presenta probabilidad de padecer la enfermedad de Peyronie.

La disfunción eréctil no solo impacta la calidad de vida sexual de un hombre, sino también su bienestar emocional y su relación de pareja. Es importante entender que esta condición puede ser un síntoma de otras condiciones subyacentes, como la aterosclerosis, la cual afecta el flujo sanguíneo y puede llevar a problemas cardiovasculares más graves, la hipertensión o la diabetes. Por esta razón, es esencial que los hombres busquen atención médica si experimentan dificultades en su desempeño sexual. De entre sus tratamientos, dependiendo del caso, se encuentran el tratamiento oral, el tópico, el intracavernoso, el de ondas de choque y finalmente el quirúrgico. En cuanto a la prevención, un estilo de vida saludable es la mejor prevención para la disfunción eréctil.

Por otro lado, la enfermedad de Peyronie, es la causa más frecuente de curvatura de pene. Es una enfermedad compleja y con una gran repercusión en el paciente tanto a nivel sexual como psicológico. De entre los síntomas se detecta el dolor, la deformación, la pérdida de longitud y el empeoramiento de la calidad de las erecciones. Los nuevos tratamientos en este campo, como el de las ondas de choque, han demostrado ser eficientes para reducir el dolor, para mejorar la función eréctil y la circulación sanguínea. Por otro lado, el plasma rico en plaquetas, ayuda a regenerar los tejidos de la zona, estimulando la producción de colágeno, elastina y tejido epidérmico, mejorando así la sensibilidad genital y la duración de la erección.

Desde el punto de vista médico, se ha demostrado que la práctica sexual saludable presenta una serie de beneficios para su salud, entre los que se encuentran: el fortalecimiento del sistema inmunológico es cardiosaludable, reduce los niveles de estrés y aumenta la autoestima.

El Grupo Urológico Suturo, una clínica especializada en urooncología, está formado por un grupo de urólogos clínicos especialistas en cáncer de próstata, cáncer de riñón y en dolor pélvico crónico, entre otras especialidades. La seguridad, solidez científica e innovación permanente constituyen su sello de identidad. Este grupo es pionero en la realización de la terapia focal y hidrohablación.

En este Movember, es fundamental que los hombres tomen el timón de su propia salud sexual y se involucren en conversaciones significativas sobre estos temas. La prevención y el tratamiento temprano son clave. Recordemos que la salud sexual no es solo una parte importante de la vida de un hombre, sino también un componente esencial de su bienestar general.