Acuerdo entre Defensa y Concello de Poio para la cesión de la Isla de Tambo.

Acuerdo entre Defensa y Concello de Poio para la cesión de la Isla de Tambo.

Pontevedra

El Ministerio de Defensa cede al Concello de Poio la Isla de Tambo en la ría de Pontevedra

El ayuntamiento podrá explotar el espacio para el turismo, siempre promoviendo un uso sostenible y respetando el importante valor ambiental, patrimonial e histórico de la zona

1 marzo, 2022 14:09

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, copresidió esta mañana los actos de firma del acuerdo de cesión demanial de la Isla de Tambo entre el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Poio, "que permitirá, 70 años después, hacer realidad una antigua demanda de la ciudadanía devolviéndole un espacio emblemático para uso social y turístico". El delegado del Gobierno, que acudió al acto junto con la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, calificó el proceso culminado hoy como "hito histórico" y subrayó que "es fruto de la apuesta del Gobierno por el diálogo y la cooperación estrecha entre administraciones".

José Miñones hizo hincapié en que la transferencia de la titularidad de la Isla de Tambo al Ayuntamiento "abre una nueva etapa de oportunidades en la que Poio va a incrementar aun más su ya enorme potencial turístico al disponer de un nuevo espacio de gran valor ambiental, patrimonial e histórico para uso y disfrute de vecinos y visitantes". Al mismo tiempo, explicó que la cesión de la emblemática isla de la ría de Pontevedra, gestionada hasta el momento por el Ministerio de Defensa, aunque sin uso militar desde hace 20 años, "servirá para que Poio avance hacia un modelo de turismo sostenible y de calidad, el modelo que persiguen las políticas del Gobierno de España en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible y el Plan de Recuperación".

El delegado del Gobierno recordó que la Isla de Tambo "es una de las islas con más historia y mayor valor ambiental de las Rías Baixas y, a pesar de todo, una de las menos conocidas". "Sin embargo", añadió, "la cesión al Ayuntamiento por 25 años con posibilidad de prórroga por otros 75 servirá para ponerla en valor y favorecer la dinamización económica y turística de Pontevedra y de toda Galicia". En esta línea, recordó que el Gobierno comprometió el año pasado 62 millones de euros para financiar Planes de Sostenibilidad Turística e impulsar proyectos de recuperación del Patrimonio para Uso Turístico a través de las líneas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El acuerdo firmado esta mañana por parte del subdelegado de Defensa, Miguel Cortés, y el alcalde de Poio, Luciano Sobral, garantiza que los nuevos usos turísticos que se van a desarrollar en la Isla "sean siempre de carácter social, cultural, o ambiental, impidiendo cualquier posibilidad de especulación urbanística".

José Miñones felicitó al Ayuntamiento de Poio y, en especial, al alcalde y al concejal de Turismo y Promoción Económica, Gregorio Agís, "por su empeño en este proyecto e ingente trabajo para llegar hasta aquí". Finalmente, el delegado del Gobierno se puso "a disposición del Ayuntamiento para seguir trabajando en la potenciación y protección de la isla".