Una imagen de los concejales socialistas durante el Orgullo 2021.

Una imagen de los concejales socialistas durante el Orgullo 2021. PSOE Pontevedra

Pontevedra

El Orgullo llenará las calles de Pontevedra para reivindicar la memoria del colectivo LGBTIQA

La Festa do Orgullo y la manifestación se celebrarán el 2 de julio. La programación también incluye una variada oferta de charlas y cuentacuentos, además de la Mostra Internacional de Cinema Ambienta

18 junio, 2022 11:59

El Orgullo volverá a llenar las calles de Pontevedra para reivindicar la memoria del colectivo LGTBIQA y recordar que ninguna conquista de los derechos es irreversible. Así lo asegura la Concellería de Igualdade que, junto a la asociación Avante LGBT+, ha programado varias actividades con motivo del Día Internacional del Orgullo el próximo 28 de junio.

Los actos festivos, culturales y conmemorativos incluyen una variada oferta de charlas y cuentacuentos, la Mostra Internacional de Cinema Ambienta y, el sábado 2 de julio, la Festa do Orgullo en el parque del río de Os Gafos, así como una manifestación que saldrá de la plaza del Hospital Provincial. El programa comienza ya este martes 21 a las 12:30 horas con la presentación de la instalación artística Memoria LGBTIQA en el balcón de la Casa da Luz.

"A bandeira LGBT volverá despregarsee nesta ocasión as palabras Orgullo e Memoria estarán ben visibles para lembrarnos a historia da loita do colectivo, que non podemos dar nin un paso atrás e que, evocando as verbas da poetisa portuguesa Ana Luísa Amaral, ningunha conquista é irreversible", indica la concelleira de Igualdade, Yoya Blanco.

Hitos históricos (PSOE de Pontevedra).

Hitos históricos (PSOE de Pontevedra).

"Neste Orgullo imos rememorar certos fitos históricos que marcaron a cronoloxía da batalla a prol da diversidade e a igualdade: 1901, primeira voda entre dúas mulleres co casamento de Elisa e Marcela na Coruña; 1969, inicio da loita organizada polos dereitos LGBT e revolta de Stonewall en Nova York; 1977, primeiro colectivo LGBT organizado en Galicia, a Fronte Galega de Liberación Homosexual; 1978, eliminación dos artigos que perseguían a homosexualidade dentro da ‘Ley de peligrosidad y rehabilitación social‘; 1981, Vigo acolle a primeira Manifestación Galega do Orgullo; 1982, primeira Comisión de Lesbianas no Movemento Feminista organizado, a Asociación Galega da Muller (AGM); 1990, eliminación da homosexualidade da lista de Enfermidades Mentais por parte da Organización Mundial da Saúde (OMS); 1999, primeiro debate sobre a realidade trans no Parlamento Galego; 2005, aprobación do matrimonio igualitario en España (o terceiro país a nivel mundial); 2015, primeira persoa menor de idade que acada o cambio rexistral de identidade en Galicia...", enumera Yoya Blanco.

Xantar Colorido y sesión vermú

"Ademais desta condición fortemente reivindicativa, o Orgullo pontevedrés manterá tamén a natureza festiva e cultural que caracteriza ao programa municipal Pinto e Maragota, cunha Festa do Orgullo que se celebrará no parque dos Gafos o sábado 2 de xullo e que dará comezo ás 13:30 horas cunha sesión vermú amenizada pola música de Llegamos tarde’DJ’s", explica Yoya Blanco. El Xantar Colorido se celebrará a partir de las 14:30 horas con un puesto de venta de comida y bebida.

Ya por la tarde, desde las 16:00 horas, habrá una Sesión Tardeo con el espectáculo de Ariezzz DJ y Meiga-i, A Drag Pandereteira, un taller gran con Chex Nova y un taller Pinta e Colorea en el que podrán elaborarse pancartas para la manifestación que saldrá a las 20:00 horas del Hospital Porvincial bajo el lema Reivindicando a nosa memoria. "A festa continuará en sesión de noite, entre as 21:30 e a 1:00, con actuacións de ‘Llegamos tarde’ DJ’s e Ariezzz DJ e un concerto de Bratzantifa", indica la socialista.

Una gran abanico de actividades

La programación cultural del Orgullo Pontevedra 2022, a cargo de la asociación Avante LGBT+, se desarrollará entre el 27 de junio y el 1 de julio. Además ed los pases incluidos dentro de la Mostra Internacional de Cinema LGBTIQA+ de Pontevedra Ambienta, los ciudadanos también podrán disfrutar del taller Contos de Cores, una actividad destinada a pequeños de 4 a 10 años que se celebrará el lunes 27 a las 19:00 horas en la Librería Seijas (avenida de Vigo, 13). Será con Alba Blanco y las plazas pueden reservarse en el correo libreriaseijas@yahoo.es.

La programación del Orgullo en Pontevedra (PSOE Pontevedra).

La programación del Orgullo en Pontevedra (PSOE Pontevedra).

El Club de Lectura Avante LGBT+ será el martes 28 a las 18:30 horas en la Librería Paz (rúa Peregrina, 29), donde también se presentará a las 19:30 horas el libro A defunción dos sexos: Disidentes sexuais na Galiza contemporánea (Xerais) con la participación de su autora, Daniela Ferrández. La programación incluye, además, un encuentro con la actriz, política socialista y activista trans Carla Antonelli el miércoles 29 a las 20:00 horas en la Praza da Pedreira y un Contacontos Diverso a cargo de Mun Mintaka en el Bar La Hormiga (Campiño de Santa María) el jueves 30 a las 18:00 horas.

Los Xardíns de Vicenti (parque de As Palmeiras) acogerá el jueves 30 a las 20:00 horas una palestra alrededor de la realidad trans con Brais Papiri, Alicia Arruti e Nee Barros, mientras que la charla Saúde sexual. Desmontando mitos con Hadrián Pernas será el viernes 1 de julio a las 20:00 horas en el Gastroespazo del Mercado de Abastos. La programación de la muestra Ambienta pueden consultarse en la web www.ambienta.gal