El coordinador de los diputados gallegos en el Congreso, Guillermo Meijón, ha asegurado esta mañana que los técnicos del Ministerio de Transportes finalizarán la redacción del proyecto de reforma del nudo de Bomberos "en tres o cuatro semanas", lo que permitirá sacar la licitación esta actuación antes de que finalice 2023. El anuncio fue realizado en el marco de una comparecencia para analizar los Presupuestos Generales de él Estado (PGE) 2023, en la que Meijón estuvo acompañado por las también diputadas Olga Alonso y Ángeles Marra y por la senadora Marica Adrio.

Unos presupuestos que permitirán hacer realidad algunas obras emblemáticas que acumulan ‘históricos’ retrasos en la Boa Vila, en palabras de Meijón. Se trata de la nueva sede del Archivo Histórico Provincial, "que no se pudo comenzar al detectarse problemas estructurales que afectaban a la estabilidad de los techos, por lo que se destina una aportación de 300.000 euros a acometer una actuación de emergencia que permita ejecutar luego el proyecto".

También hizo mención a la remodelación del enlace de Pontevedra Norte (nudo de Bomberos), sobre la que aseguró que "los técnicos del Ministerio afirman que en cuestión de tres o cuatro semanas se finalizará la redacción del proyecto y, una vez que se consoliden los protocolos con Audasa y el Ayuntamiento, que también están a punto de finalizarse y firmarse, podrá pasarse ya a la licitación, antes de final de año".

Guillermo Meijón destacó que "en la provincia de Pontevedra, la inversión por habitante pasó de los 250,52 euros de los PGE 2022 a los 305,85 euros de los PGE para 2023". Tal y como matizó el diputado socialista, "la de Pontevedra es la provincia donde se registra un mayor porcentaje relativo en el incremento de la inversión, con un 26,55%".

Destacan, además del Archivo Histórico, el Hospital Montecelo y el nudo de Bomberos (1,5 millones de euros), los de la nueva sede de la Biblioteca Pública del Estado en Vigo (100.000 euros), el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo (un millón de euros), los tramo de la A-52 entre Vigo y O Porriño (1,6 millones), Vilaboa y A Ermida (13 millones), A Ermida – Pilarteiros (500.000 euros) y conexión de Barro con la AP-9 en Curro (otros 500.000 euros), la variante de Ponteareas (500.000 euros), los paradores de Baiona (783.000 euros), Pontevedra (470.000 euros) y Tui (35.000), la mejora de las Edar de Poio (5,9 millones) y Ponteareas (3,4 millones), el corredor ferroviario Noroeste-Vigo-Redondela-Guillarei-Ourense (más de 46 millones de euros), la Zona Franca (56 millones de euros), el Cuartel de la Guardia Civil de Cambados (2 millones) y los puertos de Marín (8,6 millones), Vigo (26,8 millones) y Vilagarcía (3,5).

Hospital de Montecelo

El coordinador se ha referido a las críticas del Partido Popular al Ejecutivo que preside Pedro Sánchez por la inclusión en los PGE de los 38.580.160 euros que transferirá a la Xunta para la ampliación del hospital Montecelo a través de los fondos de compensación territorial.

Guillermo Meijón ha asegurado que "lo que debería darles vergüenza" al Partido Popular es decir que esta actuación se la quieren "apropiar" ya que, según el socialista, en esta obra los responsables del PP "no hicieron nada" durante años "hasta que ahora empieza a ser una realidad, pero quien ha aportado el dinero es el Estado, de la Xunta no se vio un duro".

"El compromiso al que se llegó es que estas partidas vienen para Montecelo y por eso aparece así referenciado en los presupuestos", ha incidido Meijón recordando que el año pasado ya aparecía esta financiación destinada al hospital, "y no dijeron nada".