Imagen archivo de un arma de tiro eléctrica.

Imagen archivo de un arma de tiro eléctrica. Shutterstock

Pontevedra

"Ni táser ni policías suficientes": Reacción del CEP Pontevedra a la pelea en el puerto de Vigo

Cuando el agente dispara la pistola eléctrica, esta envía dos sondas, a través de un cable de conducción, que se clavan en la piel y mandan impulsos eléctricos con un alto voltaje y bajo amperaje. Esta genera una paralización temporal sobre el sujeto, que le incapacita del sistema sensorial y motor

12 marzo, 2023 21:45

Este fin de semana el puerto de Vigo ha sido el protagonista de unas lamentables imágenes en las que dos hombres se pelean, uno de ellos armado con una barra de hierro y el otro con un martillo, a la vez que una tercera persona intenta que paren. Todo fue grabado por algunos testigos que lo subieron a redes sociales, concretamente a la ‘Social Drive’, un foro para avisos de tráfico.

Tras este incidente, el sindicato policial CEP de Pontevedra ha hecho hincapié sobre estos hechos en sus redes sociales. "¿Una patrulla de policía con qué los reduce? Ni un sólo táser en Vigo ni policías suficientes para tanta violencia", denuncian los agentes, a la vez que tachan esta situación de discriminación hacia ellos.

La Policía Nacional y la Policía Local de Arteixo (A Coruña), por ejemplo, sí disponen de esta herramienta, que por cada segundo genera 22 impulsos y las descargas duran 5 segundos.

Cuando el agente dispara la pistola eléctrica, esta envía dos sondas, a través de un cable de conducción, que se clavan en la piel y mandan impulsos eléctricos con un alto voltaje y bajo amperaje. Esta genera una paralización temporal sobre el sujeto, que le incapacita del sistema sensorial y motor.