Río Lérez.

Río Lérez. Bene Riobó

Pontevedra

Lores asegura el abastecimiento de Pontevedra ante la prealerta por sequía en el Lérez

La Xunta de Galicia se ha reunido hoy con los ayuntamientos que emplean el agua de este río y ha remarcado la necesidad de crear un ente supramunicipal para su gestión

25 agosto, 2023 17:01

Ante la situación de prealerta por escasez de agua en el sistema de abastecimiento del río Lérez, declarada el miércoles 23 de agosto, el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores ha afirmado que "el abastecimiento está asegurado gracias a un sistema muy fuerte, con un nivel de pérdidas mínimo".

Además, ha señalado que el embalse del Pontillón de Castro está al 95% de su capacidad como reserva de agua. "Tenemos un colchón que no es preciso usar aún", ha dicho, al tiempo que ha apuntado que "el caudal del Lérez se sitúa en los 1,3 metros cúbicos por segundo".

El regidor ha insistido en que el abastecimiento está garantizado por el momento a todos los municipios que captan agua del río pontevedrés, pero ha añadido que hace falta concienciar a la población sobre su consumo. Además, se moderarán los consumos municipales en los baldeos de las calles o las fuentes ornamentales.

Creación de un ente supramunicipal de gestión del agua

La Xunta de Galicia se ha reunido hoy con los ayuntamientos del sistema de abastecimiento del río Lérez para abordar la situación de prealerta. En este encuentro, el Ejecutivo autonómico ha remarcado la urgencia de que estos concellos lleguen a un acuerdo para la creación del ente supramunicipal de gestión del agua.

Asimismo, el gerente de Aguas de Galicia, Gonzalo Mosqueira, subrayó que, mientras este ente no esté operativo, es necesaria una especial coordinación entre estos municipios en episodios de escasez de agua, como lo que está activo actualmente.

Durante dicha reunión, la Xunta aprovechó para explicar los mecanismos que tienen los ayuntamientos para gestionar este tipo de eventos, haciendo hincapié en la necesidad de crear Planes de sequía municipales para optimizar la coordinación en la gestión del agua en casos de sequía.