Pleno de la Diputación.

Pleno de la Diputación. Diputación de Pontevedra

Pontevedra

La Diputación de Pontevedra licita la conservación de sus carreteras por 38 millones

Se trata de un contrato de cuatro años con posibilidad de una única prórroga, que estará dividido en tres lotes: zonas norte, centro y sur de la provincia

2 abril, 2024 15:56

El pleno extraordinario de la Diputación de Pontevedra celebrado este martes 2 de abril ha aprobado el expediente para la contratación de la conservación integral de la red viaria provincial. En la parte resolutiva, los ayuntamientos de Sanxenxo, O Porriño, Valga y Silleda delegaron competencias municipales en la administración provincial para la gestión, recaudación voluntaria y ejecutiva e inspección de diversos tributos.

El asunto más destacado ha sido la aprobación, con los votos del PP y del BNG, del expediente para la contratación, mediante procedimiento abierto, del servicio de conservación integral de la red viaria de la diputación. El contrato sale a licitación por cuatro años con posibilidad de una única prórroga. El total del contrato asciende a 38 millones de euros en tres lotes: la zona norte sale a licitación por 13,9 millones de euros, lo que supone un pago anual de 3,4 millones de euros. La zona centro sale a licitación por 13 millones de euros y la zona sur por 12 millones (2,9 millones al año).

Además, en la sesión plenaria se ha aprobado inicialmente del expediente de modificación del cuadro de personal funcionario y de la relación de puestos de trabajo del año 2024.

Mociones

El pleno también debatió dos mociones, según recoge Europa Press. La primera fue presentada por el grupo provincial Socialista (PSdeG-PSOE) para reclamar que la diputación "impulse el cumplimiento de su propia agenda urbana y rural, mejorando el transporte regular por carretera".

La iniciativa fue rechazada por el Partido Popular por lo que el PSOE insistió en la necesidad de recuperar los convenios con todos los ayuntamientos, "y no solo con los que gobierna el PP" para desarrollar "de una vez el Plan Estratégico de Vías Provinciales 2030 que era la auténtica hoja de ruta para modernizar la red provincial de carreteras".

La segunda moción fue defendida por el grupo provincial del PP y apoyada por el BNG, por lo que salió adelante. En ella se pide a la diputación que exija al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que acometa de manera urgente a mejora integral del firme y la adopción de medidas de seguridad vial en los 317,5 kilómetros de las 11 carreteras nacionales que hay en la provincia.

Los populares aseguran que estas carreteras "presentan numerosas deficiencias y desperfectos, sobre todo en lo que se refiere al estado del firme con baches y grietas, a consecuencia de las escasas o nulas labores de mantenimiento y conservación realizadas en los últimos cinco años".

Estas vías de titularidad estatal son fundamentales para la vertebración y la movilidad del territorio provincial, puesto que son empleadas diariamente por entre 110.365 y 123.496 usuarios, según los datos oficiales de Intensidad Media Diaria (IMD) del propio Ministerio de Transportes.