Hace unos días, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, adscrita al Ministerio de Igualdad, advirtió que indagaría sobre el presunto empleo de fondos públicos para la organización del evento ‘Cea para mulleres’, una fiesta promovida por la Federación pola Igualdade das Mulleres da Provincia de Pontevedra (Femupo) y que se celebrará el 2 de mayo en Cerdedo-Cotobade.

El cartel del evento se difundió a través de redes sociales y en él figuraban cuatro logos: de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade, del Ministerio de Igualdad, del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y del Ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade. Por ello, desde la Delegación de Gobierno pedían retirar su imagen y avisaban que si la fiesta (una cena con DJ y karaoke) se había financiado con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, se anularía la concesión de dicho dinero al acto.

En los últimos días, la presidenta de Femupo negó que se empleasen fondos públicos en esta cena y dijo que la aparición de estos logos en un cartel se debía a "un error", según expone Europa Press. A pesar de ello, el alcalde de Cerdedo-Cotobade, el municipio que acogerá el evento de Femupo, Jorge Cubela, ha dirigido una carta al Gobierno acusándolo de "censura previa" y de realizar una "persecución por prejuicios de actos que todavía no han tenido lugar anteponiendo criterios políticos sectarios al libre desarrollo de actividades organizadas por la sociedad civil libre y democráticamente".

"En ningún momento", responde el alcalde, la Delegación solicitó información antes de realizar "un pronunciamiento tan duro y con consecuencias tan negativas para la imagen reputacional" de Cerdedo-Cotobade "con un tema tan sensible y especialmente preocupante". Cubela aclara además que su Ayuntamiento no organiza ni financia la cena, sino que solo colabora cediendo el pabellón de Tenorio para su celebración.

Las actividades que el Ayuntamiento organiza en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género "son talleres y cursos para mujeres, como ya deberían conocer ustedes porque se les informa y se justifican, puntualmente, todos sus gastos conforme a la normativa", repone el regidor.

Finalmente, en la carta pide al Ejecutivo central que tenga "un poco de mesura y serenidad a la hora de hacer este tipo de pronunciamientos" por parte de una institución "que debe regirse por el rigor, la seriedad y el contraste de las informaciones sobre las que luego realiza un juicio de valor"