El Gobierno adjudicará a principios de 2021 el estudio sobre la salida sur de Vigo

El Gobierno adjudicará a principios de 2021 el estudio sobre la salida sur de Vigo

Ofrecido por:

Vigo

El Gobierno adjudicará a principios de 2021 el estudio sobre la salida sur de Vigo

El secretario de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Sergio Vázquez, ha manifestado tras un encuentro con el regidor olívico, que espera avances en las actuaciones de la salida sur ferroviaria "en uno o dos años"

10 noviembre, 2020 15:40

VIGO, 10 Nov. (EUROPA PRESS) –

El Gobierno central prevé adjudicar "a principios" del año que viene el "estudio de alternativas" para la construcción de la salida sur ferroviaria de Vigo, y espera que haya "avances de las actuaciones" en un plazo de "uno o dos años".

Así lo ha trasladado el secretario de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Sergio Vázquez Torrón, tras mantener un encuentro con el alcalde de la ciudad olívica, Abel Caballero.

Vázquez Torrón ha apuntado que en los Presupuestos Generales del Estado hay dotación para la realización de ese estudio, que se va licitar en próximos meses y que tendrá un "triple objetivo": por un lado, unificar el tránsito de viajeros en la estación de Urzáiz; por otro, mejorar la conectividad de mercancías; y que servirá también para "garantizar" la conexión con Portugal desde el Eje Atlántico.

Por su parte, el alcalde ha subrayado que la salida sur ferroviaria de la ciudad "ya es un fenómeno imparable", y ha recordado que, cuando llegó al gobierno de la ciudad, la previsión del anterior Gobierno central (del PP) era construir la entrada del AVE en Vigo mediante una zanja y prácticamente a cota cero, lo que hubiera impedido hacer la salida sur. "Se hubiera cometido un inmenso error histórico", ha añadido, y ha proclamado: "Felizmente, yo gané las elecciones, hablé con el Gobierno de España, e hicimos que el tren entrara en túnel".

En la reunión con Sergio Vázquez también se abordaron las conexiones viarias de la ciudad y, en concreto, la construcción de la nueva autovía a O Porriño, que incluye un túnel. Al respecto, el secretario de Infraestructuras ha confirmado que el Ayuntamiento de Vigo ha planteado una solución alternativa al túnel previsto, que es "más ambiciosa" pero con mayores garantías medioambientales, ya que serviría para salvar el curso del río Eifonso.

"También hablamos de un posible nuevo acceso de conexión al Puerto y de un mejor aprovechamiento de terrenos del Puerto y de Adif (…), para lo que se va a crear un grupo de trabajo", ha explicado Vázquez Torrón que, cuestionado sobre el enlace de la AP-9 en la calle Buenos Aires, se ha limitado ha constatar que hay "una problemática en la configuración de la autopista" y que se trabajará "a medio plazo".