Desde hoy se incorporan a la app Vigo los tres senderos azules de la ciudad, así como varios senderos locales. Con estas rutas el consistorio trata de promover el turismo de naturaleza dentro del municipio, gracias a que la app móvil no solo da indicaciones de las rutas, sino que también marca los puntos de interés en la zona que se visita.

Por lo tanto, se podrá acceder a través de la aplicación móvil a ‘Camino a la costa’, que sigue el río Lagares hasta la costa, con sus dos variantes: para acabar en Canido o en Bouzas. También se accederá al sendero que comunica los dos faros de las islas Cíes y el ‘sendero litoral y del monte de la Guía‘.

En cuanto a los senderos locales, se incorporan a la app Vigo los de Bembrive-Beade, Cabral, Candeán, Coruxo, Oia, Saiáns, Valadares, Zamáns y Matamá- Comesaña. Así, se suman a las que ya estaban disponibles y hacen un total de 21 rutas interactivas en la ciudad.

Estas rutas interactivas disponibles en la app Vigo, forman parte de un proyecto financiado con fondos Feder de la Unión Europea, y han sido premiadas junto a la plataforma Smart City de Vigo en los premios Smart Cities & Communities de Europa y Asia Central en la edición de 2020.