María Xosé Caride, concejala de Urbanismo del Concello de Vigo

María Xosé Caride, concejala de Urbanismo del Concello de Vigo

Ofrecido por:

Vigo

El PXOM de Vigo sumará 1,9 millones de metros cuadrados de zona verde y 17 nuevos parques

El borrador del plan que se aprobará a finales de agosto permitirá elevar a 3,5 millones los metros cuadrados de zonas verdes, además de aumentar de 15 a 32 el número de parques de más de 25.000 metros cuadrados

7 julio, 2021 17:03

La concejala de Urbanismo, María Xosé Caride, explicó esta mañana que el borrador del Plan General prevé 1.892.000 de metros cuadrados de zonas verdes, que se sumarán al 1.555.000 existentes en estos momentos: está previsto que Vigo cuente con 3,5 millones de metros cuadrados de espacios verdes en 2050. Respeto a la ratio por habitante, pasará de 5,29 en 2018 a 10 m2. Además, el número de parques de más de 25.000 m2 subirá de los 15 actuales a los 32. Estas cifras corroboran, en palabras de la concejala, que el objetivo central del nuevo Plan General será mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Caride explicó que el borrador que ayer se presentó a los grupos políticos es un documento vivo y que se someterá la aprobación a finales de agosto una vez incorporadas las indicaciones – si las hay – de los informes sectoriales preceptivos que se solicitaron. Los trabajos sobre el documento empezaron hace algo más de un año y durante este tiempo se incorporaron las propuestas recogidas en la tramitación de la evaluación estratégica ambiental, además de iniciar un proceso de reuniones con 35 asociaciones de vecinos, todas las comunidades de montes, colectivos culturales y deportivos -a pesar de las restricciones impuestas por la pandemia. El documento estuvo colgado en la página web de la Gerencia de Urbanismo donde se recibieron 651 sugerencias, de las que el 80% fueron incorporadas al documento.

Una vez aprobado inicialmente, añadió, comenzará otro proceso de información pública más regulado, que empezará el 20 de septiembre y que prolongará 3 meses, un mes más del establecido por ley. La responsable del Urbanismo de la ciudad, defendió la transparencia del documento que evita la especulación y que facilitará la a la ciudadanía toda la información al mismo tiempo y sin intermediarios.

En opinión de la edila, la oposición perdió ayer una oportunidad de sumarse a la construcción de una ciudad "razonable y sensata que prevé solucionar los problemas actuales y que quiere ser un referente en la mejora de la calidad de vida del vecindario". Las propuestas respetan las partes de la ciudad que están construidas integrándolas para compactar la urbe. Respeto de las críticas sobra la falta de consenso, Caride recordó que el plan que se aprobó sin consenso fue el elaborado por el PP y por el BNG, con 60.000 alegatos que no fueron incorporadas al documento.