04-10-2021 Primera reunión del proyecto en la Universidad Checa de Ciencias de la VidaGALICIA ESPAÑA EUROPA PONTEVEDRA SOCIEDADUNIVERSIDADE DE VIGO

04-10-2021 Primera reunión del proyecto en la Universidad Checa de Ciencias de la VidaGALICIA ESPAÑA EUROPA PONTEVEDRA SOCIEDADUNIVERSIDADE DE VIGO EP

Ofrecido por:

Vigo

La UVigo participa en un proyecto que analiza la adaptación de bosques al cambio climático

Doce países europeos participan en la investigación, que tiene como objetivo definir estrategias para mejorar la capacidad de los bosques autóctonos frente al calentamiento global

4 octubre, 2021 18:20

VIGO, 4 Oct. (EUROPA PRESS) –

La Universidade de Vigo (UVigo) participa en un proyecto internacional junto a 19 instituciones y organismos de 12 países europeos para analizar la resiliencia de bosques del continente ante el cambio climático.

El proyecto ‘Resonate’ (Cadenas de valor forestales resilientes: mejora de la resiliencia mediante respuestas naturales y socioeconómicas, por sus siglas en inglés), ha sido seleccionado en la convocatoria Horizonte 2020, que busca definir estrategias para mejorar la capacidad de los bosques ante el cambio climático, según ha detallado la universidad.

En el marco de este trabajo, que cuenta con un presupuesto de casi 5 millones de euros y se desarrollará hasta 2025, la UVigo analiza la cadena de valor del pino en el sur de Galicia y el norte de Portugal, que comprende industrias de muebles, aserraderos, fabricantes de pellets y propietarios forestales, entre otros.

El director de la Escuela de Ingeniería Forestal y coordinador de la participación de la UVigo en el trabajo, Juan Picos, ha indicado que mediante el proyecto se busca "desarrollar métodos específicos para cuantificar la resiliencia, no solo de las masas arbóreas, sino de la cadena de valor forestal, algo realmente innovador a nivel europeo".

‘Resonate’, que también cuenta con la participación del grupo Rede de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UVigo, aspira a contribuir a la toma de decisiones para mejorar la adaptación de bosques y cadenas de valor asociadas ante amenazas como las sequías o incendios y tener en cuenta el impacto de cambios en la propiedad forestal o tendencias de consumidores, entre otros.

Primera reunión de trabajo

Precisamente, desde este domingo hasta este jueves representantes de los socios del proyecto, coordinado por el Instituto Forestal Europeo (EFI), celebran la primera reunión de trabajo en la República Checa.

Picos, que representa a la UVigo en el encuentro, ha apuntado que el objetivo de la reunión pasa por poner en común "los datos de cada uno en los casos de estudio y los avances en cada uno de los planes de trabajo que contempla el proyecto". Así, la cita combina la asistencia presencial y virtual y abarca mesas centradas en los diferentes paquetes de trabajo.