Foto del programa de ayudas para la lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social.

Foto del programa de ayudas para la lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social. FUNDACIÓN LA CAIXA

Ofrecido por:

Vigo

Casi 16.000 euros para luchar contra la pobreza infantil y la exclusión social en Vigo

La Fundación La Caixa ha seleccionado el proyecto Médicos del Mundo-Galicia, que ofrece apoyo psicosocial a personas sin hogar con problemas de salud mental

12 enero, 2022 17:10

VIGO, 12 Ene. (EUROPA PRESS) –

La Fundación La Caixa ha asignado un importe de 15.720 euros a un proyecto para la lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social en Vigo, dentro de su segunda convocatoria del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2021, que destinará 2,6 millones de euros a un total de 99 iniciativas en el territorio español.

En concreto, en Vigo el proyecto seleccionado fue Médicos del Mundo-Galicia, que ofrece apoyo psicosocial a personas sin hogar con problemas de salud mental con énfasis en el enfoque de género, antropológico y de derechos.

"El objetivo será la mejora del proyecto vital a través del empoderamiento. Por una parte, se realizará acercamiento a través de la unidad de calle con el fin de ofrecer atención y elaborar un informe que sostenga las líneas base y genere incidencia política. Y, por otra, atención psicológica y formación en tres áreas: de integración, salud y salud mental", ha indicado Fundación La Caixa en un comunicado.

La convocatoria ‘Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social’, la segunda resuelta del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2021, tiene como finalidad contribuir a romper el círculo de la pobreza infantil e impulsar proyectos que faciliten el desarrollo integral y el proceso de inclusión social de las personas en situación de vulnerabilidad, potenciando sus capacidades y favoreciendo la igualdad de oportunidades.

En este sentido, fueron seleccionados principalmente proyectos enfocados en acciones de soporte socioeducacional formal, no formal y de competencias personales y familiares, así como de atención psicológica, emocional y de empoderamiento personal junto con atención social básica.