La Junta de Gobierno Local aprobó este jueves la licitación del contrato de prestación del servicio de animación, actividades y espectáculos de pequeño formato del programa "Vigo en festas" con un importe de 120.000 euros en dos anualidades.

El objetivo, explicó Abel Caballero, es "organizar actividades, conciertos o espectáculos por toda la ciudad, descentralizando las fiestas y llevándolas a todos los barrios y parroquias". Serán un total de 130 actuaciones diseminadas en todo Vigo: 30 conciertos de grupos musicales, 30 actuaciones de baile no tradicional, 10 actuaciones de bandas, 30 actuaciones musicales infantiles y 30 bandas haciendo pasacalles.

Además, quedó aprobada este jueves a subvención nominativa para la Asociación Cultural Interfolc para la organización del XXVIII Festival Folclórico Internacional de Vigo 2022 con un importe de 63.000 euros. El certamen arranca el miércoles 20 de julio con actividades que se irán sucediendo por distintas parroquias y barrios de la ciudad hasta un acto central que se organizará el 24 de julio en el escenario exterior de Castrelos con la actuación de todos los grupos llegados del extranjero.

El concierto principal será el 25 de julio a las 22:00 horas en el auditorio exterior de Castrelos con la presencia de la banda francesa de música bretona y celta Gwendal, que está celebrando su gira del 50 aniversario. El grupo local Batea abrirá el concierto.

La Junta de Gobierno dio luz verde también a las bases reguladoras y a la convocatoria de convenios de colaboración empresarial con entidades privadas para la organización de actividades socioculturales y de interés general.

Renovación del torreiro de Valladares

El Concello de Vigo reformará el torreiro de Valladares, un lugar de encuentro en la parroquia, como señaló Caballero que "precisaba un acondicionamiento" y en el que se invertirán cerca de 250.000 euros.

El objetivo es que las obras estén rematadas a tiempo para la próxima celebración de San Campio, a finales de agosto.