Una peregrina realiza el Camino Portugués.

Una peregrina realiza el Camino Portugués. Concello de Baiona

Ofrecido por:

Vigo

Baiona (Pontevedra) recupera el flujo turístico de antes de la pandemia por Covid

Un total de 6.067 personas solicitaron información en la oficina de turismo del municipio entre el 1 y el 31 de mayo, de los cuales 4.510 eran de procedencia nacional

19 junio, 2022 17:52

El Concello de Baiona (Pontevedra) vuelve a recuperar el flujo turístico que tenía antes de la pandemia, con un continuo incremento del número de visitantes. Una tendencia al alza refrenada por los datos ofrecidos por la Oficina Municipal de Turismo, que muestran que en el mes de mayo las personas que solicitaron información en las dependencias turísticas de la villa superaron a las que lo hicieron en el mismo periodo de 2019, antes de la crisis sanitaria de la Covid-19.

Las estadísticas muestran que desde el 1 al 31 de mayo pasaron por la oficina de turismo un total de 6.067 personas para solicitar información, de las cuales 4.510 eran visitantes de procedencia nacional y 1.519 eran extranjeros. Actualmente, según la información proporcionada por el Concello de Baiona, hay una mayor incidencia del turismo internacional y se detecta una recuperación total en la llegada de peregrinos y del turismo de perfil foráneo. En esto también juega un papel fundamental la recuperación del sector cruceros en el puerto de Vigo.

Otra de las grandes diferencias con respecto a los años anteriores a la pandemia es que se ha logrado la mejor ocupación hotelera del mes de mayo, con un 70%. Esta es la mayor cifra de ocupación en este mes desde que se hacen registros en la oficina municipal hace diez años. El aumento de peregrinos alojados en los diferentes establecimientos, junto con la organización de la competición J52 Series repercutió en este dato tan positivo.

Dos turistas diferenciados: el vacacional y el peregrino

Los datos recogidos muestran dos perfiles de turistas perfectamente diferenciados: el vacacional, y el peregrino, que gana terreno en Baiona. Entre las procedencias internacionales destaca Reino Unido, Portugal, Alemania, Francia y Estados Unidos. El perfil mayoritario de alemanes, ingleses y estadounidenses es peregrino.

El ayuntamiento indica que se detecta un gran aumento en la llegada de canadienses o italianos. El Camino Portugués de la Costa vuelve a ser la tercera ruta de peregrinación con más afluencia, al mismo tiempo que se detecta un aumento de peregrinos/as que comienzan el Camino en Baiona.

Dos peregrinos en Baiona, en una imagen cedida por el ayuntamiento.

Dos peregrinos en Baiona, en una imagen cedida por el ayuntamiento.

Galicia, Andalucía, Castilla León, Madrid y Castilla La Mancha son las comunidades de las que más turistas proceden. Como foco de atracción de visitantes de la comunidad gallega, además de la visita a Baiona en general, está la organización de diversas actividades como las rutas de senderismo y safari etológico, que han tenido una gran acogida entre el público.

El Alcalde de Baiona, Carlos Gómez Prado, al frente también de la Concejalía de Turismo, muestra su satisfacción por la "dinámica positiva" del turismo: "Comenzamos a recuperar los resultados estadísticos de antes de la pandemia e incluso los estamos superando". En aquellos momentos ya anunciaban un crecimiento constante y continuo de los visitantes que pasaban por la villa, especialmente extranjeros, por el fuerte crecimiento de la ruta jacobea por la costa y por la cercanía del Año Santo.

"Nuestra constante apuesta por la calidad hace que no solo lleguen nuevos visitantes a Baiona sino que aquellos que ya nos conocen vuelvan a elegir como destino vacacional", finaliza el regidor.