Isabel Pardo de Vera recibe la Medalla de Oro de Vigo.

Isabel Pardo de Vera recibe la Medalla de Oro de Vigo.

Ofrecido por:

Vigo

Isabel Pardo de Vera recibe la Medalla de Oro de la Ciudad de Vigo

El alcalde le impuso este viernes a la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la máxima distinción de la ciudad del año 2022

14 octubre, 2022 17:24

Abel Caballero mostró su "alegría personal" por poder entregarle a Isabel Pardo de Vera la Medalla de la Ciudad, una "deuda de Vigo con la persona que movió con más fuerza, ímpetu y carácter a ruptura del aislamiento por infraestructuras" de la urbe. Añadió su constancia de que cuando la secretaria de Estado toma las decisiones en favor del progreso de la ciudad la mueven dos motivos: "la posición profesional y su querencia a Vigo, que para mí valle infinito". La entrega de la Medalla de la ciudad a Isabel Pardo de Vera se celebró en el Pazo de Castrelos, al ser retrasada a este mes de octubre por la enfermedad de la galardonada.

En su discurso, Caballero apuntó algunas de las demandas históricas de Vigo cuya solución promovió Isabel Pardo de Vera como presidenta de Adif, primero, y como secretaria de Estado de Infraestructuras ahora, con el visto bueno del presidente del Gobierno y del Ministro: retomar el tren de alta velocidad con el estudio hidrogeológico "que ya está hecho"; la entrada del tren en túnel en la ciudad; o la salida sur acordada por el presidente de España y el primer ministro de Portugal en la cumbre de A Guarda. "Se lanza el proyecto y Pardo de Vera empieza a tomar decisiones inmediatamente desde Adif. Esto conforma un mérito inigualable porque es nuestra gran demanda, que pertenece a los sueños históricos de la ciudad de Vigo".

Apuntó también la decisión de iniciar los estudios para la conexión de Vigo con la autovía de Porriño, en la que Pardo de Vera "vuelve a jugar un gran papel" así como la puesta en marcha de la estación de Vialia, que supone "un gran avance de la ciudad".

Discurso de la galardonada

Isabel Pardo de Vera agradeció la concesión de la Medalla de la ciudad al Ayuntamiento de Vigo, al alcalde y a todos los profesionales del Ministerio y a las empresas públicas y privadas "que hacen que trabaje motivada por ellos. La medalla no es un premio por el trabajo logrado, sino un recordatorio de las cosas que tenemos por hacer, la brújula que seguirá señalándonos el noroeste y un recordatorio constante de mi compromiso con la prosperidad de mi tierra y de esta ciudad que ya considero mía".

Así, se comprometió a seguir "impulsando todo aquello que es importante para la ciudad, para Vigo, la provincia y la comunidad autónoma" y, en relación al aislamiento ferroviario, recordó que están mejorando los tiempos de la conexión con Madrid. Puso en valor la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal y la salida sur de Vigo que configura la finalización de un eje atlántico estratégico, que se concibe con la conexión de Vigo por Cerdedo con el resto de España; "no pensamos proyectos independientes sino que el Ministerio piensa en una malla de conectividad; no se conciben proyectos parciales, sino infraestructuras eficientes".