La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias junto a la directora general de Ordenación do Territorio e Urbanismo, Encarnación Rivas.

La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias junto a la directora general de Ordenación do Territorio e Urbanismo, Encarnación Rivas. xunta de galicia

Ofrecido por:

Vigo

La Xunta presenta 15 informes relacionados con el PXOM de Vigo: dos de ellos, negativos

La delegada territorial ha propuesto al Concello una reunión con los técnicos, mientras que la edil de Urbanismo ha criticado no haber recibido aún esa documentación

26 diciembre, 2022 19:34

La delegada territorial de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias, y la directora general de Ordenación do Territorio e Urbanismo, Encarnación Rivas, presentaron esta mañana en rueda de prensa la resolución de varios informes de cara a la aprobación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de la ciudad olívica y aprovecharon para proponer una reunión con los técnicos del Concello.

Según explicó Fernández-Tapias, la Xunta ha emitido informes de 15 organismos distintos "para abordar toda la complejidad del Plan en relación a cuestiones de accesibilidad física y sensorial, de respeto al paisaje y al patrimonio natural" o "de planificación energética y de ordenación forestal". De acuerdo con la representante autonómica, 13 fueron positivos y dos han sido desfavorables.

Los informes que no cuentan con el visto bueno son los de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural y de la Axencia Galega de Infraestructuras (AXI). En el caso de Patrimonio, según señaló Fernandez-Tapias, se trata de "la tercera vez" que se emite un informe negativo; las anteriores fueron el 10 de agosto de 2020 y el 17 de enero de 2022.

Los argumentos serían la presunta negativa del Concello a hacer "prospecciones del territorio para conocer todos los bienes culturales, tenerlos adecuadamente localizados y evitar que el desarrollo urbanístico de la ciudad provoque daños", apunta la Xunta en un comunicado.

Informe negativo de la AXI

El otro informe desfavorable, según trasladó la delegada territorial de la Xunta, pertenece a la Axencia Galega de Infraestructuras (AXI). Los motivos serían similares a los que se presentaron el 17 de enero de 2022, como apunta el Ejecutivo.

En este caso, las carencias del PXOM que resaltan son "la ausencia de un estudio de tráfico en las carreteras autonómicas que recorren Vigo" y la "imputación a la Xunta de los seis últimos tramos de la carretera PO-010 (Rolda A Balsa – Baruxáns), al tratarse de un vial municipal en Beade". Esta última acción tiene un coste de 85 millones de euros.

Reunión con el Concello

Aunque la mayoría de los informes (13) hayan sido positivos, desde la Xunta de Galicia proponen una reunión entre los técnicos de urbanismo de cada administración junto al equipo redactor del PXOM, "para resolver estas última cuestiones y lograr que se desbloquee esta situación cuanto antes", como señalaba Marta Fernández-Tapias.

La delegada territorial aseguraba haber remitido hoy mismo dichos informes al Concello de Vigo. Desde la institución municipal, por su parte, han afeado la comunicación pública de los resultados de los mismos antes de haberlos recibido, según acusó la edil de Urbanismo, María Xosé Caride.

"Me sorprende que la Dirección General de la Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Xunta de Galicia dé una rueda prensa con la candidata del Partido Popular de Vigo a la alcaldía en lugar de enviar al Concello los informes del Plan General de Ordenación Municipal", declara la concelleira, quien ha criticado que esperan la documentación "desde hace cuatro meses".

"El plazo legal de emisión era de tres meses, por lo que son unos informes que llegan tarde y que esperamos que nos lleguen cuanto antes", asevera Caride. Además, admite que "sorprende" la propuesta de una reunión, cuando "siempre nos hemos reunido con los técnicos de la Xunta de Galicia".

Según explica la edil, espera que en los informes que aún no han recibido se recojan los acuerdos alcanzados en la última reunión que mantuvieron con la directora general de Ordenación do Territorio e Urbanismo, Encarnación Rivas. Caride afirma que "el Concello de Vigo cumple con sus plazos y con las revisiones del Plan General" y espera que la Xunta no lo "boicotee". Con todo, califica como "mala señal" la presentación en rueda de prensa de los informes "junto a la candidata del Partido Popular" y "antes de informar al Concello".