Paseo de madera en As Avenidas.

Paseo de madera en As Avenidas. Treintayseis

Ofrecido por:

Vigo

La justicia declara al Concello de Vigo responsable del mantenimiento de As Avenidas

El Supremo ha desestimado los dos recursos presentados por el Ayuntamiento sobre las sentencias al respecto del convenio con la Autoridad Portuaria

3 enero, 2023 17:09

La sección primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado los dos recursos de casación presentados por el Concello de Vigo contra las sentencias que aclaraban las condiciones y responsabilidades del convenio ‘Abrir Vigo al Mar’, un acuerdo que compromete a la Zona Franca, a la Autoridad Portuaria y al propio Ayuntamiento desde 1992.

Según los textos legislativos, a los que ha tenido acceso este medio, el TSXG reconoce que el mantenimiento del ámbito del Náutico (en concreto, el paseo de As Avenidas) corresponde al Concello vigués. Cabe recordar que fue aquí donde en el año 2018 sucedió el accidente de O Marisquiño. Ocurrió durante la celebración de un concierto del festival y resultaron heridos cientos de asistentes; el muelle resultó destrozado por completo y fueron necesarias sendas obras de reconstrucción.

De acuerdo con el tribunal, antes de autorizar un uso diferente al simple paseo, que era el que tenía en la concesión, el Ayuntamiento debió "valorar la seguridad de la instalación". Asimismo, las sentencias señalan que el Puerto de Vigo ya había denunciado con anterioridad el estado de deterioro de As Avenidas.

El convenio, según el TXSG, "no ofrece dudas interpretativas en cuanto a la obligación de mantenimiento y de buen estado de conservación" por parte del Ayuntamiento de aquellas zonas de uso público, quedando eximido de aquellas que puedan ser de uso exclusivo de la Autoridad Portuaria.

Negociación del convenio

Preguntado por esta resolución del Supremo en la rueda de prensa de esta mañana, Abel Caballero ha sido escueto en sus declaraciones: "Lo cumpliremos, como es natural". El alcalde de Vigo ha afirmado, además, que "habrá literatura técnica" al respecto en los próximos meses, dejando caer que esto no sería el capítulo final de la historia.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Vázquez-Almuiña, ha considerado "importante" que los juzgados "confirmen lo que la Autoridad Portuaria defendió en todo momento". Ahora, el Puerto y el Concello deberán negociar sobre la liquidación del convenio ‘Abrir Vigo al Mar’, puesto que si bien la responsabilidad del mantenimiento del muelle era de la institución municipal, fue el Puerto quien se encargó finalmente de las obras, que supusieron una inversión de alrededor de cinco millones de euros.

"Estamos abiertos a negociar", expresaba hoy Vázquez-Almuiña preguntado por los periodistas, "Estas sentencias vienen a decir que el mantenimiento de esa zona correspondía al Concello y que la responsabilidad, nosotros entendemos, es del Concello".

El presidente portuario ha admitido que las aseguradoras de ambas instituciones negociaron de la forma más rápida posible para atender a los ciudadanos que resultaron heridos aquella noche de agosto de 2018.