Contenedores de mercancía en el Puerto de Vigo.

Contenedores de mercancía en el Puerto de Vigo. puerto de vigo

Ofrecido por:

Vigo

El TSXG autoriza instalar dos silos en el Puerto de Vigo denegados por el Concello

Entienden que son un elemento de almacenamiento que facilita la logística portuaria y que no afectarán al paisaje al estar en un entorno industrial

9 marzo, 2023 17:36

La sección segunda de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la autorización de licencia de obras a la empresa Cementos Tudela Veguín para la reforma de una nave preexistente y la instalación de dos silos de cemento con capacidad para 3.000 toneladas en el muelle del Arenal. Estos trabajos tiene un presupuesto de ejecución de 2,5 millones de euros.

Este fallo del Tribunal confirma la sentencia emitida por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Vigo, en la que estimó el recurso contra la denegación, por parte del Ayuntamiento, de la licencia de obras a la compañía. En la resolución, el TSXG subraya que los silos proyectados son "un elemento de la instalación" y que "parece evidente que se trata de mantener la capacidad de almacenamiento como medio de garantizar la viabilidad de la concesión que, no se discute, lleva aparejada la atención de un interés público".

Además, en la sentencia indica que "tampoco cabe desconocer que la logística portuaria impone que los buques permanezcan en los puertos el menor tiempo posible, por lo que no es difícil concluir que la perdida de almacenamiento afectaría la viabilidad de la actividad".

Por otro lado, el TSXG rechaza aplicar la normativa de protección del paisaje de la Ley de Suelo, ya que los silos se llevarán a cabo "en un entorno industrial totalmente antropizado y, aunque limiten la visión del mar, resulta que no estamos ante lugares de paisaje abierto o naturales, como exige el precepto".

Pérdida de capacidad de almacenamiento

El TSXG indica que, al contrario de lo que mantiene el Ayuntamiento, la empresa aportó junto con su demanda un informe del que entiende que resulta acreditado que, dentro de la instalación, actualmente hay una nave y dos silos, además de otros siete de menor tamaño. Los nuevos silos, según ese documento, "se proyectan en el interior de la nave, en el espacio que actualmente ocupan dos pórticos que han de ser eliminados, con una ocupación aproximada de 300 m²".

El informe también explica así que la cementera "perderá más del 50 % de la capacidad de almacenamiento, como resultará de la eliminación de los siete silos de menor tamaño, con una capacidad total de 7.300 toneladas". El par de silos nuevos "compensaría" esa pérdida.

En ese documento, además, se señala que se proyecta colocar los silos "perpendicularmente para que la barrera sobre las vistas del mar sea menor"; y que es "imposible lograr horizontalmente esa capacidad de almacenamiento porque no hay espacio, para ello sería necesario ocupar 1.700 m², de los que no disponen".

La sentencia no es firme y cabe interponer recurso de apelación.