Hace dos meses que se apagaron las luces, pero la Navidad de Vigo guarda aún titulares en la manga. Esta mañana, el alcalde de la ciudad, Abel Caballero, expuso los datos de visitas que tuvo la urbe durante el último periodo navideño, es decir, desde el 19 de noviembre de 2022 hasta el 15 de enero de 2023: 5.345.759.

Unas cifras estratosféricas que, según explica el regidor, se han obtenido a partir de las señales de teléfono móvil en un estudio de medición encargado por el propio Concello. Están "avaladas por datos objetivos, no son estimaciones, ya son cifras firmes e incuestionables", ha recalcado Caballero, quien ha celebrado que suponen todo un récord para la ciudad.

Según el alcalde, estos datos no contabilizan a las personas que visitan de forma recurrente Vigo para estudiar o trabajar, sino aquellos que vinieron a la ciudad para disfrutar del turismo. Así, otro dato que ha arrojado el regidor vigués es el del retorno económico, que sitúa en torno a los "mil millones de euros", aunque no se especifica en base a qué se ha calculado y se excluye el gasto realizado por los propios vigueses.

Días de mayor afluencia

El informe de datos presentado por el alcalde revela que los días donde más gente acudió a visitar la ciudad fueron el 26 y 27 de diciembre. Justo esas jornadas coincidieron con un tráfico masivo, con retenciones kilométricas en las entradas de Vigo. El 26 de diciembre, de acuerdo con los datos del Concello, hubo 161.879 visitantes; de estos, 23.792 llegaron de fuera de España; 46.694 desde otras provincias gallegas y resto del país y 90.393 de la provincia de Pontevedra (excluyendo Vigo).

Por otro lado, el 27 de diciembre fue el día de mayor afluencia de la Navidad viguesa. Se contabilizaron 170.306 visitantes; 26.682 internacionales; 49.834 nacionales (contando con los gallegos, excepto los de la provincia de Pontevedra) y 93.790 de la propia provincia. De nuevo, la metodología que explica el Concello que se ha utilizado es la señal de los teléfonos móviles.

Turismo extranjero

Uno de los hitos de estas navidades, como ha resaltado el alcalde, es la consolidación del turismo extranjero, donde destaca Portugal como país emisor. A lo largo del periodo navideño visitaron Vigo 140.118 portugueses. A continuación, las nacionalidades más notables fueron Francia (28.349), Reino Unido (18.210) y Países Bajos (17.128).

Estas cifras, sin embargo, difieren de los resultados de la estadística experimental del INE, que también mide el turismo en base a los teléfonos móviles. De acuerdo con el INE, el número de visitantes extranjeros en noviembre, diciembre y enero en Vigo fue en total 72.778. Estos datos son igualmente un récord histórico en la ciudad olívica.