Imagen de una ciudad costera futurista generada por Midjourney

Imagen de una ciudad costera futurista generada por Midjourney

Ofrecido por:

Vigo

Así será Vigo en el año 2100, según ChatGPT: Más zonas verdes, conectada y diversa

La Inteligencia Artificial augura para la ciudad olívica un futuro positivo, marcado por el desarrollo tecnológico, la diversificación de la economía y la adaptación al cambio climático

5 septiembre, 2023 19:14

Es difícil predecir con certeza el futuro, sea de Vigo como de cualquier otra ciudad, persona o proyecto que habite nuestro planeta. Eso lo tiene claro incluso la inteligencia artificial, pero no deja de resultar un ejercicio interesante y curioso preguntarnos cómo serán nuestras vidas dentro de unos cuantos años. Hemos preguntado a ChatGPT cómo ve el futuro de la urbe olívica y su pronóstico parece ser positivo.

Empleando la IA como si se tratase de un oráculo, esta ha predicho que en el año 2100 Vigo podrá haber realizado "avances significativos en la sostenibilidad ambiental", seguramente empleando fuentes de energía renovable, promoviendo el transporte público "limpio y eficiente" y creando "más áreas verdes". También prevé que la ciudad se convierta en una urbe "altamente tecnológica", con herramientas aplicadas en la mejora del día a día de los vigueses pero que también conecten mejor Vigo con el resto del mundo.

ChatGPT augura que en futuro Vigo podría haber diversificado su economía, "alejándose de la dependencia de sectores específicos como la pesca y la industria naval" y se podría llegar a convertir en un "centro de innovación y tecnología" internacional. Además, en 2100 habrá una mayor diversidad cultural y continuará el fenómeno de envejecimiento poblacional. La Inteligencia Artificial advierte que "son solo especulaciones" y que "el futuro de Vigo dependerá en gran medida de las decisiones y acciones que se tomen en las décadas venideras".

"¿Cómo te imaginas Vigo en 2100?"

A continuación replicamos la respuesta concreta de ChatGPT:

Es difícil predecir con certeza cómo será Vigo en el año 2100, ya que el futuro de una ciudad depende de una serie de factores impredecibles, como el desarrollo tecnológico, los cambios sociales y económicos, y las decisiones políticas que se tomen a lo largo de los años. Sin embargo, puedo ofrecerte una especulación basada en tendencias actuales y posibles escenarios:

  1. Sostenibilidad ambiental: Es probable que en el año 2100 Vigo haya realizado avances significativos en la sostenibilidad ambiental. Podría estar utilizando fuentes de energía renovable para reducir la huella de carbono y promover el transporte público limpio y eficiente. Los edificios podrían estar diseñados para ser energéticamente eficientes, y la ciudad podría tener más áreas verdes y espacios públicos dedicados a la naturaleza.
  2. Desarrollo tecnológico: Vigo podría ser una ciudad altamente tecnológica en 2100. La inteligencia artificial, la automatización y la digitalización podrían haber transformado la forma en que las personas trabajan, se desplazan y se comunican. La ciudad podría estar utilizando tecnologías avanzadas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y ofrecer servicios públicos más eficientes.
  3. Cambios demográficos: La población de Vigo podría haber experimentado cambios demográficos significativos en el año 2100. Es posible que haya una mayor diversidad cultural y un envejecimiento de la población. La planificación urbana podría estar adaptada para atender las necesidades de una población en constante cambio.
  4. Conectividad global: Vigo podría estar más conectada con el resto del mundo en el año 2100. Los avances en transporte y comunicaciones podrían haber reducido las distancias y facilitado los intercambios comerciales y culturales con otras ciudades y regiones.
  5. Adaptación al cambio climático: Dado el aumento de la conciencia sobre el cambio climático, Vigo podría haber implementado medidas de adaptación para hacer frente a posibles desafíos climáticos, como el aumento del nivel del mar o eventos climáticos extremos.
  6. Desarrollo económico: Vigo podría haber diversificado su economía en el año 2100, alejándose de la dependencia de sectores específicos como la pesca y la industria naval. La ciudad podría haberse convertido en un centro de innovación y tecnología, atrayendo a empresas y talento de todo el mundo.
  7. Preservación cultural: A pesar de los cambios, es probable que Vigo siga valorando y preservando su patrimonio cultural y su identidad gallega única.