La ciudad de Vigo.

La ciudad de Vigo. Shutterstock

Ofrecido por:

Vigo

La oposición de Vigo urge la aprobación del PXOM antes de que se extinga el provisional

PP Y BNG alertan de las "contradicciones" y los "graves riesgos" que tendría a nivel urbanístico volver al plan de 1993, mientras que fuentes municipales explicaron a este medio que el Concello está "a la espera de los informes del secretario" para poder "planificar" y elaborar un "cronograma"

6 septiembre, 2023 14:32

Los partidos de la oposición en el Concello de Vigo apremian al equipo de Gobierno liderado por Abel Caballero para que apruebe el Plan Xeral de Ordenación Municipal antes de que caduque el Instrumento de Ordenación Provisional -IOP-, algo que ocurrirá en un mes -el día 5 de octubre-, tal y como adelantó el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y confirmó, según el BNG, el secretario general del Pleno.

Después de conocerse que la sesión plenaria en la que se abordará el nuevo instrumento urbanístico se celebrará en dos meses, PP y BNG reclaman una solución para evitar que cobre vigencia el plan del 93, lo que, a juicio de los populares, provocaría "contradicciones". En este sentido, Marta Fernández Tapias manifestó que "no entendemos qué oscuros intereses pueden existir para que se quiera dejar en el limbo el urbanismo vigués, no hay ningún motivo para posponer la aprobación del PXOM dos meses".

Por su parte, el BNG alertó sobre "os graves riscos" que implica la "demora", tanto "pola caducidade do Instrumento de Ordenación Provisional (IOP)" como por "o fin da suspensión automática de licenzas en outubro". Además de solicitar una "aclaración" sobre cómo se resolverá la caducidad del IOP, Xabier Pérez Igrexas afeó que Caballero hiciera pública la información al respecto de esta cuestión después de la celebración del Consello da Xerencia Municipal de Urbanismo "onde non se deu conta destas novidades, un exemplo máis do desprezo cara ás institucións e aos organismos nos que estamos representadas outras forzas políticas".

Sobre todo lo anterior, fuentes municipales informaron que el Concello está "a la espera de los informes del secretario" para poder "planificar" y elaborar un "cronograma" con los pasos a seguir. Hasta entonces no se sabrá como se desarrollará el proceso burocrático.