A través de dos cartas remitidas al alcalde de Vigo y a la delegada de la Xunta en la ciudad, Amnistía Internacional ha reclamado un plan plurianual para alcanzar el 15% del total del parque municipal de viviendas en Vigo destinadas políticas sociales, incluido el alquiler social, y un calendario para alcanzar ese porcentaje, que se trata de un estándar europeo.

En estas cartas, Isabel Flores, coordinadora de Amnistía Internacional en Vigo, ha destacado la "necesidad urgente de este plan" tras el incendio ocurrido el pasado miércoles en la calle Alfonso X El Sabio. Flores ha señalado que "la vivienda social es clave para garantizar el acceso a la vivienda cuando las condiciones del mercado inmobiliario son un obstáculo insalvable para muchas personas en situación de vulnerabilidad" y que en España el parque de viviendas sociales representa un 2,5% del total, mientras que en países de la Unión Europea como Francia, Suecia, Dinamarca, Austria o Países Bajos, superan el 15%, alcanzando en este último caso el 30%.

Desde Amnistía Internacional proponen a Concello y Xunta una batería de medidas entre las que se encuentra el establecer un registro adecuado a las viviendas disponibles, aplicar un control de precios en las zonas "tensionadas" para frenar la especulación, garantizar que ningún desahucio deja en la calle a ninguna persona, incorporar la perspectiva de género en las políticas municipales de vivienda y garantizar la no discriminación en el acceso a la vivienda.