A un día de que llegue la noche más terrorífica del año, la ciudad de Vigo y sus alrededores ultiman los detalles para celebrar el Samaín por todo lo grande. Durante la jornada de mañana la ciudad olívica ofrece una amplia variedad de actividades como talleres, pintacaras o shows de magia.

Después de la noche de Samaín llega el festivo de Todos los Santos, fecha señalada en el calendario de muchos para realizar una pequeña escapada y se espera que el tráfico aumente en las principales carreteras gallegas. Sumado a esto, habrá diversas celebraciones en calles y locales de ocio nocturno, por lo que la Policía Nacional ha trasladado varias recomendaciones a tener en cuenta para garantizar la seguridad ciudadana.

Por ejemplo, si los niños van a pedir chucherías por la ciudad, se les debe recordar que deben hacerlo siempre en grupo, y nunca acceder al interior de ninguno de los domicilios. Además, lo mejor sería marcar una ruta y un horario definidos. Si son muy pequeños, siempre deben ir acompañados de un adulto, y sería aconsejable colocarles una pulsera identificativa o anotarles un teléfono en la mano, ya que si se despistan, su localización será más rápida.

Recomendaciones en las fiestas

Si se celebra una fiesta en un local, debemos informarnos si el mismo tiene licencia y autorización para esa celebración concreta, de si cumple las medidas de seguridad y donde se encuentran las salidas de emergencia.

Al acudir a este tipo de celebraciones, en las que suele haber aglomeraciones de personas, intentemos portar solo lo imprescindible (llaves, teléfono, dinero en efectivo…). Nuestras pertenencias deben estar en bolsillos interiores o cerrados y nunca en mochilas a la espalda, que escapan de nuestra vista y facilitan su labor a los descuideros.

En todas las ciudades habrá un dispositivo especial reforzado para esta noche y ante cualquier incidencia los ciudadanos se pueden dirigir a los agentes que estén de servicio o a través del teléfono 091.

Desplazamientos en el festivo

Con motivo del festivo de Todos los Santos muchas personas se desplazarán a otras localidades dejando sus domicilios vacíos. Esta circunstancia es aprovechada por los ladrones, que además no necesitan de mucho tiempo para acceder a un domicilio y robar en su interior.

Por ello, desde la Policía Nacional recuerdan la importancia de cerrar la puerta con varias vueltas de llave y, en la medida de lo posible, dejar en la vivienda dispositivos automáticos que enciendan las luces o alguna radio, haciendo que la casa parezca habitada. Además, no se debe facilitar la entrada a personas desconocidas a los portales o fincas de las viviendas.

Por otra parte, insisten en que los ciudadanos no deben dudar "en llamar al 091 si observa gente extraña o que permanece de manera indebida en el portal, o si oye ruidos en alguna vivienda en la que sabe que sus moradores no se encuentran".